El campeonato de España de baloncesto para personas con discapacidad intelectual se cerró por todo lo alto en el pabellón Pedro Delgado tras un fin de semana en el que los valores deportivos y la integración social fueron los protagonistas del acontecimiento. Todo un verdadero espectáculo que reunió a más de 300 jugadores de 33 clubes, procedentes de diferentes puntos de la geografía nacional. El broche al evento se puso con la entrega de trofeos de manos del presidente de la FEDDI (Federación española de deportes para personas con discapacidad intelectual), Antonio Carlos Gómez; el presidente de la Fecledmi (Federación Polideportiva de discapacitados de Castilla y León), Federico Martínez; el director general de deportes de la Junta de Castilla y León, Alfonso La Huerta, la concejala de deportes del Ayuntamiento, Marian Rueda; el presidente de Apadefim, Antonio Tapias; la jefa del Servicio Territorial de cultura de Segovia, Ruth Llorente; el delegado provincial de baloncesto, Mauro Martín; y los vicepresidentes de la FEDDI, José Moreno y José Antonio Antolín.
Durante toda la jornada del sábado se disputaron todas las fases finales de las diferentes modalidades. El partido de clausura fue la final de la competición masculina que convocó a dos equipos valencianos, el Unitis Godella contra el Alter, en un vibrante y emocionante encuentro. Finalmente, fue el conjunto del Godella el que se impuso en el marcador por el resultado de 36-21, proclamándose campeón de la categoría.
Momentos antes se jugó el partido que definió al vencedor de la Primera División Adaptada masculina. Fue la plantilla del Asprona Valladolid la que logró la primera posición al superar al CPD Bailén por 29-6.
En la competición femenina, las burgalesas del Puentesauco consiguieron el primer puesto, siendo el Asprona Valladolid y el San Juan de Dios los equipos que completaron el pódium como segundo y tercer clasificado, respectivamente.
En la Segunda División Adaptada masculina, el cuadro madrileño del Ícaro Envera se alzó con el campeonato al ganar al ATL Fortius Aspapros por 13-8 en la final. El Ícaro Envera también se hizo con la disciplina de Adaptada femenina y en la modalidad de Habilidades Mixto se proclamó vencedor el Adas Salamanca.
APADEFIM, EL ANFITRIÓN Importante papel cumplió el CD Apadefim, que ejerció de equipo anfitrión del torneo y se volcó en el plano organizativo con la ayuda del Ayuntamiento de Segovia a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD). En representación de la institución de la ciudad acudió Marian Rueda, quien avaló la importancia de la celebración de un evento de estas características y el nivel de las competiciones: “Se ha visto muchísima deportividad a lo largo de todo el campeonato. Segovia siempre está abierta a acoger cualquier tipo de acontecimiento deportivo y desde un primer momento no dudamos en prestarnos para la celebración del torneo. Tenemos infraestructuras suficientes para albergar este tipo de campeonatos y la predisposición de los voluntarios y de la organización siempre es plena”. “Nos encanta ver la ciudad llena de colorido gracias al deporte y en este caso”, concluye la concejala.
