La novena edición del festival de jazz Segojazz, que, organizada por el Ayuntamiento de Segovia, se desarrollará del 26 al 28 de noviembre en la Sala Joplin, permitirá acercarse, en tres conciertos, a las principales tendencias del jazz español actual. El ciclo fue presentado ayer en el Ayuntamiento por el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes; la concejala de Cultura, Clara Luquero; el productor del evento, Mariano Gutiérrez; y, en representación del principal patrocinador, Cajasol, Luis Fernández de Henestrosa. Les acompañó el pianista Moisés P. Sánchez, que ofrecerá el primer concierto de Segojazz.
Segojazz abrirá sus puertas, el viernes, 26 de noviembre, con la actuación de Moisés P. Sánchez, que presentará al público su segundo disco, Dedication, poniéndose al frente de un cuarteto de músicos de diferente procedencia y con una dilatada experiencia adquirida en diferentes formaciones jazzísticas de Europa y América. Moisés Sánchez se presentará en Segovia con una formación de cuarteto, acompañado por bajo, batería y saxo.
El sábado, 27 de noviembre, el turno es para Víctor Correa Septet. Trombonista segoviano, nacido en San Rafael, reside en Barcelona, donde ha puesto en marcha este proyecto como homenaje a John Coltrane en el cuadragésimo aniversario de su muerte. Correa es uno de los más solicitados músicos en su instrumento, lo que le ha permitido colaborar con los mejores solistas y orquestas de nuestro país.
Y el domingo, 28 de noviembre, Natalia Dicenta, figura en indiscutible ascensión en el panorama del jazz que se hace en España, con una gran formación en el teatro, danza y canto, se presenta acompañada por un plantel de primeras figuras dirigidas por el pianista Vicente Borland, con los que acaba de grabar su primer disco, de inminente aparición. El repertorio lo componen temas clásicos del jazz, blues y del teatro musical, con renovados arreglos al servicio de esta cantante e intérprete excepcional.
En esta edición, las tres actuaciones se concentrarán en un único escenario, la Sala Joplin, en la Calle Juan Bravo, a las ocho y media de la tarde. Con un presupuesto de 11.800 euros, las entradas, al precio de cinco euros, se pueden adquirir a partir de las diez de la mañana de hoy martes, en el Centro de Recepción de Visitantes.
