El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Todas las sorpresas juntas

por Javier Martin Mesa
4 de febrero de 2020
en Deportes
El jugador de la Gimnástica Ayllonesa llega tarde a cortar el pase, entrando en falta a su rival./ RUBÉN DE MIGUEL

El jugador de la Gimnástica Ayllonesa llega tarde a cortar el pase, entrando en falta a su rival./ RUBÉN DE MIGUEL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

Si la decimosexta jornada de la competición en la Primera Provincial de fútbol fue de transición, la disputada el pasado fin de semana fue todo lo contrario, con una revolución de los modestos que pusieron contra las cuerdas y en no pocos casos se llevaron la victoria ante los favoritos para hacerse con el título de liga.

Sin duda, el protagonista de la jornada fue el CD Coca, que doblegó al Monteresma, líder de la competición, endosándole cuatro goles en un partido cuya primera parte fue controlada por el equipo morado, pero que tras el descanso se le dio la vuelta, con tres goles en apenas cinco minutos para los caucenses, que sentenciaron el partido al final.

El Cuéllar Santa Teresa tenía por delante una gran ocasión para situarse muy cerca del liderato, pero se encontró con una Gimnástica Ayllonesa muy bien posicionada sobre el terreno de juego, que en la primera parte encontró la forma de superar al siempre ofensivo conjunto cuellarano, pero que tras el descanso fue echándose atrás ante el empuje de los locales, que lograron rescatar un punto.

CUATRO GOLES PARA EMPATAR

Tampoco pudo ganar el CD El Espinar San Rafael, que en su visita a El Bardal firmó un espectacular empate a cuatro goles frente al Prádena, que llegó a contar con dos tantos de renta mediado el primer tiempo, pero que finalmente se tuvo que conformar con el reparto de puntos.

La UD Villacastín fue la gran beneficiada de la jornada, con su clara victoria en La Losa sobre el Sierra de la Mujer Muerta, en un encuentro que el conjunto visitante dejó muy encarrilado ya en la primera parte. El Sierra de la Mujer Muerta se va acercando poco a poco a las posiciones más complicadas de la clasificación.

Y ello es así porque los equipos de abajo han comenzado a sumar. Si el Coca dio la campanada ante el líder, el Arexna Nava no le fue a la zaga logrando los tres puntos en su compromiso ante el Sporting Riazano, que apretó al final en busca de un empate que no llegó, y se coloca a una victoria de la permanencia, muy cerca de un Mozoncillo que firmó las tablas con el Cantimpalos, y a dos puntos del Coca y el Ie University, que también sumó después del empate sin goles que logró ante el Carbonero.

LA LÓGICA DE LA SEGUNDA

Los cinco primeros clasificados de la segunda categoría provincial consiguieron el triunfo en sus respectivos compromisos, por lo que las posiciones se mantienen sin cambios en la zona alta de la clasificación. El Real Sitio continúa con una gran ventaja sobre sus rivales, mientras que Atlético Hontanares y Valseca siguen separados por un solo punto en la pelea por el subcampeonato liguero.

Además, Cabezuela y Pinillos prosiguen en su intento de alcanzar las posiciones de ascenso a la Primera Provincial después de conseguir sendas victorias, mientras que el CD La Lastrilla, que perdió en Los Cardos ante el Bernardos, pierde fuerza en la clasificación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda