La unidad móvil de test de antígenos entró en funcionamiento este martes en la capital, su primera parada de la provincia. En el aparcamiento interior de la Biblioteca Pública en horario de 10.00 a 18.00 horas, un equipo formado por cuatro profesionales sanitarios realizaron pruebas de detección de Covid-19 a las personas derivadas desde Atención Primaria, muchas de ellas remitidas tras dar positivo en un test anterior.
En su primer día de funcionamiento, el equipo realizó un total de 293 pruebas de antígenos, revelándose como positivos en Covid-19 un total de 167 test, el 57% de las efectuadas.
Las colas vistas en otras provincias no se dieron en Segovia, con una mañana “bastante tranquila” y algo más de ajetreo por la tarde, en especial durante las cuatro y cinco de la tarde.
Según señalaron los propios profesionales, el resultado del test es remitido a los testados en un periodo que no suele ir más allá de los 20 minutos.
Preguntados sobre la edad de las personas que acudieron a realizarse la prueba, señalan que aunque “hay de todo” las franjas de edad con mayor presencia han sido las comprendidas entre los 30 y 50 años.
La Junta informó este martes que de cara al miércoles 5 el protocolo cambia, por lo que durante los próximos días (5 y 7 en la capital) podrán acudir todos los ciudadanos de las tres zonas básicas de salud de la capital y de Segovia Rural que presenten síntomas relacionados con la Covid-19, y no solo los derivados desdeAtención Primaria.
“Las personas que pueden acudir son todas aquellas con signos o síntomas sospechosos de la Covid-19”, puntualizaron desde la Delegación Territorial de la Junta en Segovia.
Esta apertura provocará una mayor concurrencia en las instalaciones, por lo que ahora sí se podría ver algunas colas. Ante esto, se recomienda a la población evitar las horas más concurridas y acudir en las franjas en las que se prevé que vaya menos gente.
Este protocolo se mantendrá durante la estancia de la unidad en Cuéllar, que se instalará el día 10 en la Plaza de las Piscinas Municipales en horario de 10.00 a 18.00 horas, pudiendo acudir todos los ciudadanos con síntomas de la villa (solo los de la población, ya que en esta ocasión no son incluidos los habitantes de la zona básica de salud homónima).
La Delegación Territorial de Junta en Segovia quiso agradecer la colaboración del Ayuntamiento, a través de su Policía Local, y de los voluntarios de Protección Civil, en la organización de esta convocatoria.
Esta medida de refuerzo para hacer frente a la sexta ola pandémica se despliega en zonas en las que la alta incidencia de la infección por SARS-CoV-2 así lo recomienda, no teniendo el carácter de cribados masivos.
