La soledad y desorientación del Gobierno, ajeno al clamor político y social que le exige hacerse a un lado para que otros más capaces puedan afrontar la crisis económica con algún éxito, quedó ayer nuevamente puesta de manifiesto en el Congreso cuando la oposición en pleno aprobó dos resoluciones, fruto del Debate sobre el estado de la Nación, en las que, de modo unánime, se insta al Ejecutivo socialista a retirar de inmediato la suspensión de la revalorización automática de las pensiones en 2011, incluida en el decreto de medidas de ajuste aprobado en mayo por Moncloa, así como a renunciar a su idea de ampliar la edad de jubilación de los 65 a los 67 años.
Todos los grupos, a excepción del PSOE, pactaron dicho texto en el que, además, se exige al presidente Zapatero que adopte las «medidas alternativas de ahorro económico» que permitan atender los objetivos de reducción del déficit de 1.500 millones que se conseguirán con la congelación de las prestaciones a los inactivos.
«Nadie cree ya en el señor José Luis Rodríguez Zapatero, que ha engañado a todo el mundo», recalcó la portavoz popular, Soraya Sáenz de Santamaría, en el Hemiciclo al término de las votaciones, que depararon seis derrotas consecutivas del Gobierno.
Los conservadores también lograron sacar adelante otra iniciativa con el voto en contra del PSOE que exige al Gabinete que se «blinde» el Estado del Bienestar, de manera que no vuelva a aprobar medidas que afecten a la protección social de ningún tipo sin contar con el consenso político y social.
La polémica del velo. Menos éxito tuvo la formación de Mariano Rajoy a la hora de prohibir a nivel nacional el uso del velo integral (burka o niqab) en espacios o acontecimientos públicos, una petición que fue rechazada por la Cámara Baja. «Es muy difícil entender que su partido defienda que es libre quien renuncia a su libertad y a su identidad y muy difícil de entender que mientras nuestras tropas luchan por las libertades en Afganistán el Gobierno no tenga el coraje de defenderlas aquí, en España», denunció Sáenz de Santamaría en referencia al PSOE.
Tampoco salió bien parado el PP a la hora de oponerse a la resolución que insta al Gobierno a que «haga cumplir la nueva Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo», una reclamación que finalmente salió adelante gracias a los votos del PSOE y de ERC, IU, ICV y el BNG, que pretenden blindar así la norma frente a posibles recursos e insumisiones de las comunidades autónomas gobernadas por la formación de Mariano Rajoy.
En resumen, el Debate sobre el estado de la Nación concluyó con la aprobación de 39 de las 90 propuestas de resolución sometidas a discusión, lo que supuso que el PSOE encajó nueve derrotas, cinco más que el año pasado. Ocho de ellas se tradujeron en la aprobación de propuestas de la oposición pese a su voto en contra, mientras que la novena se produjo al no conseguir que saliera adelante una de sus iniciativas sobre el Estatut.
