El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Toda la oposición reprocha el escaso mantenimiento de urbanos y paradas

por S.G.H
25 de mayo de 2018
en Segovia
Ayuntamiento-Pleno

En primer término, concejales del Partido Popular durante uno de los debates del pleno celebrado ayer en el Ayuntamiento de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Toda la oposición reprochó al Gobierno municipal socialista en el Ayuntamiento de Segovia lo que considera un mantenimiento deficiente de los vehículos del transporte público urbano colectivo, “como responsable último del mismo”, así como su limpieza y el de postes, marquesinas y mupis, que gestiona otra empresa diferente a la adjudicataria del primer servicio.

El Partido Popular consiguió sacar adelante, a pesar del voto en contra de los doce del equipo de Gobierno, una moción que defendió el concejal popular Juan Antonio Miranda, en la que por un lado solicita que se incremente el mantenimiento y limpieza de todos los vehículos que integran la flota y por otro que se exija a la empresa responsable del mantenimiento, limpieza y explotación de postes, marquesinas y mupis, su limpieza, mejora y reparación de desperfectos, así como la actualización de la información relacionada con el servicio.

Miranda empezó recordando a la alcaldesa, Clara Luquero, que con motivo del debate “de otra moción parecida” en julio de 2016 adujo que “no nos vamos a ir a 2018 para la adquisición de los nuevos vehículos” y el edil del PP señaló que a final será 2019, “año electoral más interesante”.

Cuestionó también el grado de control y cumplimiento que el Ayuntamiento hace de las obligaciones que la empresa adjudicataria tiene en materia de mantenimiento, tal y como refleja el contrato y el pliego de condiciones.

Por otra parte, llamó la atención sobre la antigüedad de la flota y aseguró que “tenemos los autobuses más antiguos de Castilla y León”.

La portavoz de Ciudadanos, María José García Orejana, insistió en la responsabilidad última del Ayuntamiento para garantizar un buen servicio y, por ese motivo, dijo que “debe ser prioritario que haya mejoras para dar un servicio adecuado”.

Al igual que otros portavoces, hizo referencia a los problemas de accesibilidad de algunos urbanos, donde la rampa de acceso no funciona o lo hace de forma deficiente.

Desde Centrados en Segovia, Cosme Aranguren argumentó que “los vecinos nos piden más, que se haga algo más” y apuntó a “dejación” por parte de la empresa adjudicataria cuando está en marcha el procedimiento para adjudicar el nuevo contrato.

Ángel Galindo, portavoz de IU, habló de “falta de mantenimiento evidente” e indicó que el servicio se puede mejorar. Hizo mención especialmente del estado de marquesinas y postes, en algún caso con la información de las líneas arrancada, así como la falta de actualización de horarios de la Línea 9 en la página web de Urbanos de Segovia.

Ajustado al contrato

Por su parte, el concejal de Transportes, Ramón Muñoz-Torrero, se mostró en desacuerdo con el panorama descrito por los portavoces de la oposición y aseguró que el mantenimiento y la limpieza “se ajusta al contrato vigente”, aunque reconoció que en el nuevo se introducirán varias mejoras.

Señaló también que la percepción de los usuarios tampoco coincide mayoritariamente con la situación que apuntan los otros grupos municipales y recordó que en la encuesta sobre el servicio este obtiene una puntuación de 70 sobre 100 y que las auditorías externas de calidad “son satisfactorias”.

El edil socialista informó del incremento de viajeros del 3,45% en 2017, respecto al año anterior y avanzó que hasta el pasado día 21 el incremento este año alcanza ya el 5,65%. Por otro lado, afirmó que se realizan más del 99% de las expediciones, que superan las 125.000.

La alcaldesa cerró el debate, sosteniendo que son “los datos y no las opiniones los que pueden avalar la situación”, al tiempo que advertía que modificar las acciones de mantenimiento supondría una modificación de contrato “inconveniente en este momento de la licitación del próximo contrato”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda