El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“To be or not to be”. Literatura Inglesa en la Facultad de Educación de Segovia

por UVa
22 de diciembre de 2022
en Segovia
Grupo de Literatura Inglesa.

Grupo de Literatura Inglesa.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento atienden ya a 4.000 personas

El deseo de implantar la Mención en Inglés en la Facultad de Educación de Segovia se ha hecho realidad este curso académico. Una de las asignaturas incluidas en el itinerario es Literatura Inglesa, de cuarto curso del Grado en Educación Primaria y que el próximo curso se ofertará también para el Programa de Doble Titulación Oficial: Grado en Educación Primaria y Grado en Educación Infantil. Evidentemente, la llegada de esta especialidad supone, para quienes la cursen, una mejora de la empleabilidad y más facilidades a la hora de integrarse en el mundo laboral.

Literatura Inglesa, cuyo temario ha sido configurado ad hoc para el alumnado, consiste en un acercamiento a los movimientos y autores más representativos de la literatura británica, desde la literatura medieval hasta el siglo XX. Con ello se pretende que quienes la cursan se familiaricen con las corrientes literarias más relevantes y puedan aprovechar algunas de las nociones aprendidas en el aula en su futuro profesional como maestros de inglés.

WEB Grupo de Literatura Inglesa 259412

La asignatura ha contado, además, con algunas novedades con el fin de dinamizarla y hacerla más amena. Por ejemplo, al amparo del Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Valladolid para el curso 2022-23 “Palabra e imagen: bibliotecas escolares y formación de lectores”, cuya coordinadora es la profesora Eva Mª Álvarez Ramos, del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura, tuvo lugar una conferencia sobre Alice in Wonderland impartida por el profesor Roberto Bartual Moreno y donde el alumnado pudo participar.

Las impresiones que los estudiantes tienen acerca de la asignatura y de la docente son muy positivas, como muestra, este testimonio: “La asignatura de literatura inglesa ha sido algo nuevo para todos. Al ser el primer año de mención, tanto los alumnos como los profesores estábamos en un mar de dudas, pero la profesora ha sabido anteponerse a la situación. Hemos ido dando los contenidos por épocas, y ejemplificando cada una de ellas con una obra literaria que resaltaba en ese periodo, empezando desde el siglo V hasta el siglo XX. Además, las clases son mayoritariamente en inglés, pero la profesora adapta los contenidos a todos los niveles de inglés de los alumnos, traduciendo al español si es necesario.

Y aunque el nombre de la asignatura pueda sonar algo complejo, nuestra profesora nos contaba la historia de la literatura inglesa como si de una serie de Netflix se tratara. También, nos ha facilitado recursos audiovisuales actuales, recomendado películas para entender mejor la época, y, sobre todo, nos ha transmitido la ilusión y la pasión por la literatura. Desde aquí, muchas gracias por hacernos entender la literatura inglesa y enseñarnos a valorar cada época; por interesarte y preocuparte por nuestro bienestar; y por descubrirnos algo que, sin duda alguna, será útil para nuestro futuro docente”.

A juicio de la propia profesora responsable, impartir la asignatura supuso un reto y un esfuerzo desde el principio. Sin embargo, a medida que avanzaban las clases, ella ha visto cumplidas sus expectativas y recompensado ese esfuerzo con creces. El grupo se ha implicado al cien por cien en las clases y ha participado activamente, aportando ideas interesantes y juicios muy válidos. La motivación era alta y eso hace que quien imparta la asignatura pueda disfrutar tanto como el propio grupo. Resulta enormemente satisfactorio y gratificante contar con un grupo de este tipo. Es en estos casos donde la tarea docente cobra verdadero sentido. La Facultad de Educación de Segovia espera seguir innovando y ofreciendo oportunidades a los futuros maestros. “That is the question”.

—
(*) María Antonia Mezquita Fernández y estudiantes de Literatura Inglesa de la Facultad de Educación de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda