El Festival Provincial de Títeres titirimundi, llegará el jueves 7 de mayo hasta la nave central de la Iglesia de San Francisco de la mano de Compagnie Dittout de la República de Benin.
La compañía Dittout es la primera formación de títeres de la República de Benin. Creada en 1986 por Grégoire Vissého, antiguo alumno del famoso marionetista Danaye de Lomé, es conocida tanto en el ámbito regional como en el internacional, y es continuamente solicitada por todos los festivales del mundo dedicados al público infantil y al adulto, en los que arte del títere y la música son elementos imprescindibles. Construidos con calabazas, tejidos, rafia, espigas, y manipuladas con hilos, El circo africano, en el que participan tres titiriteros y percusionistas, se compone de diferentes personajes, animales que bailan, hombres, niños llenos de colores vivos y brillantes que no estamos acostumbrados a ver.
Actualmente, Grégoire Vissého trabaja sobre el tema del maltrato infantil y ambiciona construir una escuela para los niños de la calle.
En toda la África Negra, el teatro de títeres es una forma cultural enraizada en las tradiciones y creencias de los pueblos que influye en el fortalecimiento de la moral y en el control de la ética. Se utiliza para la celebración de cosechas y abundancia, ceremonias, rituales, y cumple una función religiosa y social. No es un aditamento prescindible de la vida, sino una gran fuerza cultural que se convierte en una necesidad humana.
