El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Titirimundi vende el 70% de las entradas disponibles

por Patricia Martín (ICAL)
29 de agosto de 2021
en Segovia
Titirimundi Plaza Mayor Circ Panic Mirat KAM2834

Un espectáculo de Titirimundi, compartiendo la Plaza Mayor de Segovia con las terrazas de Hostelería antes de la pandemia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Más del 70% de las 6.002 entradas del festival segoviano de Titirimundi, que se celebrará del 2 al 5 de septiembre con 109 actuaciones en patios y teatros, ya se han vendido, según confirmó su directora, Mariám Palma, que además de mostrar su satisfacción por el buen ritmo en la venta de localidades, recalcó que han hecho “la mayor oferta posible” para ofrecer un gran dinamismo al festival y mantener “la sorpresa y la emoción”.

Hay espacios donde ya no es posible conseguir entrada pero otros en los que todavía hay disponibles. La directora del Festival de Títeres de Segovia recomendó a todos los interesados que intenten adquirirlas cuanto antes. Están a disposición en el Centro de Recepción de Visitantes de Segovia y en la web del festival www.titirimundi.es, y las entradas para los montajes programados en el Teatro Juan Bravo, se venderán en el horario de su taquilla y www.tickentradas.com.

Según Marián Palma, es muy difícil poder tener la certeza, por las restricciones y protocolos frente al COVID-19, que se puedan poner en marcha otras opciones para la adquisición de entradas, como la venta en la puerta de los espacios, por lo que es mucho mejor adquirir las entradas con antelación. Con el fin de garantizar el máximo de seguridad, las entradas para todos los espacios serán numeradas y se seguirá un protocolo para el acceso así como para la salida de cada recinto.

La seguridad marca por segunda vez el Festival de Títeres de Segovia, que ya tuvo que cambiar sus fechas de mayo a agosto-septiembre en 2020, y tomar decisiones que, hasta la irrupción de la pandemia en nuestras vidas, parecía impensable como eliminar toda eliminar toda la programación de la calle, tener que renunciar a la presencia del Carrusel, los talleres en el Azoguejo y las fiestas.

Titirimundi alcanza su edición número 35, con el mismo deseo de encandilar y sorprender a los espectadores de todas las edades. Como suele ser habitual, según aseguró Marian Palma, “han volado las entradas para los espectáculos dirigidos a los más pequeños”, aunque aún quedan para montajes que siempre triunfan como ‘El Circo de las Pulgas’.

Un festival concentrado en cuatro días con reducciones de aforo. Para poder evitar complicaciones y decisiones duras en los días previos, la organización de Titirimundi ha apostado por aplicar las restricciones más altas que les impone la normativa.

Para contrarrestar esos aforos reducidos, hay varios montajes muy interesantes que programan muchos pases en una misma jornada, como en la Sala Expresa 2, que va de 18.00 a 22.00 horas. En la lado contrario de la balanza, los espacios que tiene un aforo un poco más holgado como el salón de actos del campus ‘María Zambrano’ de la Universidad de Valladolid.

Otra novedad es la implicación de la patronal de la hostelería. A través de Hotuse, 17 establecimientos vivirán con sus clientes los montajes de Titirimundi en sus terrazas. Montajes que en el mundillo se conoce como “improvisaciones” adaptadas a esta nueva circunstancia y con formato que eviten ante todo la aglomeración de personas, que se produzcan concentraciones.

Titirimundi 2021 en cifras

La ciudad de Segovia renovará su pasión y alma titiritera del jueves 2 al domingo 5 de septiembre, con 109 actuaciones; 61 en patios y 48 en teatros; con 15 compañías españolas, diez de otros países del viejo continente y tres compañías americanas.

La SalaJulio Michel; la Sala Ex.presa 2; La Alhóndiga; la iglesia de San Nicolás; el Museo Esteban Vicente; el Teatro Juan Bravo; el Auditorio de la Uva y la Casa de ejercicios del Seminario serán teatros para sentir otras realidades, otras historias, así como los patios: el jardín de San Juan de los Caballeros; jardín del Torreón de Lozoya; jardín del Palacio Episcopal; jardín del Seminario; patio del Palacio de Quintanar; patio de Abraham Sennior; las Ruinas de San Agustín y Casa de la Moneda.

Regresar a mayo

La directora de Titirimundi expresó en voz alta el gran deseo del festival de regresar a las fechas habituales del mes de mayo. Marián Palma es consciente de que no será lo que ellos quieran si no lo que pueda ser pero confió “en que se pueda recuperar el festival en mayo”. Otra cosa será recuperar la calle, en ese asunto saben que “tiene que ir muy despacio con esta posibilidad”, que todo dependerá de cómo evolucione la pandemia en los próximos meses.

La edición de 2022 es un lienzo en blanco, la de 2021 está ya a la vuelta de la esquina. La directora de Titirimundi afirmó que en los próximos días, con el regreso de muchas personas después de sus vacaciones, se producirá “el último empujón” para la venta de las entradas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda