El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Titirimundi pone fin a su edición más difícil

por S.G.H
28 de septiembre de 2020
en Segovia
Titiriteros de Binéfar hicieron disfrutar al público que llenó el aforo del recinto de San Juan de los Caballeros con sus Canciones de Titiriteros. / Rocío Pardos

Titiriteros de Binéfar hicieron disfrutar al público que llenó el aforo del recinto de San Juan de los Caballeros con sus Canciones de Titiriteros. / Rocío Pardos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Titirimundi cerró ayer domingo su edición más complicada, la más difícil, con un buen sabor de boca a pesar de que ni las circunstancias ni la meteorología han sido las deseables; eso sí, la lluvia ha respetado más espectáculos que lo que algunas previsiones anunciaban.

La compañía Oligor y Microscopía bajó el telón del Festival Internacional de Títeres de Segovia en La Cárcel con un espectáculo de teatro de objetos que advierte sobre la manera de hacer turismo insostenible, y lo hacía precisamente en el Día Mundial del Turismo, cuando la ciudad recibió decenas de visitantes de otras provincias limítrofes, sobre todo de Madrid, en algunos casos fieles a la llamada del teatro de marionetas, en otros a la de la gastronomía segoviana e incluso a la oferta de museos y actividades, como la que organizó el Ayuntamiento de Segovia, desde el área de Turismo, que se sumó a esa efeméride con una visita guiada especial, ‘Torres de Segovia, cigüeñas al sol’, en torno al legado machadiano y al barrio de los Caballeros.

Durante mañana, tarde y noche Titirimundi ofreció 17 espectáculos en lugares emblemáticos de la ciudad como los jardines de los Zuloaga, donde Titiriteros de Binéfar ofrecieron Canciones de Titiriteros o las ruinas del antiguo convento de San Agustín, con el espectáculo ‘The Crazy Mozarts’, de Mundo Costrini, entre otros muchos.

“Llegas a Segovia, haces cuatro fotos del Acueducto y ya piensas ‘¿A dónde vamos?’, pero no has visto realmente el Acueducto, no lo has respirado, mirado las piedras y pensado ‘Esto lleva aquí tanto tiempo…’”. El actor Jomi Oligor (Navarra, 1973) describe así en una entrevista con Efe la crítica al turismo insostenible que hay implícita en la última obra de su compañía ‘Oligor y Microscopía’, que ha formado parte esta semana de Titirimundi.

“A lo mejor ese es el recuerdo que te vas a llevar cuando dentro de 30 años pienses que estuviste en Segovia: Vas a recordar si hacía frío o no, o si alguien te rozó al pasar… pero si llegas, haces las fotos y te vas a otra cosa no, no te vas a acordar de nada”, completa el artista.

‘La melancolía del turista’, como se llama esta pieza que cerró el festival, es una estimulación visual a través del teatro de objetos documentales que viene a dar un tirón de orejas a su público sobre la forma de conocer el mundo y la calidad de las vivencias que retienen en los viajes.

El otro pilar de la compañía, la actriz Shaday Larios (Ciudad de México, 1978), explica que esta obra habla de “la melancolía de sentirse viajero”, una sensación prácticamente imposible de conseguir en la actualidad.

“Te encuentras rodeado de toda la parafernalia del turismo, se gentrifican los barrios… Y tú piensas ‘no quiero esto’, pero te van bombardeando de todo este sistema y, al final, te viene la melancolía, ese quiebre de que no puedes ser viajero, que serás un turista allá donde estés”, relata.

Para salpicar a su público con estas reflexiones, los actores se han remitido a dos lugares, que prefieren que no sean revelados, pero que tienen en común haber sido destinos turísticos “emblemáticos” hace unas décadas y encontrarse ahora en absoluta decadencia.

En una relectura de la obra, Shaday Larios detalla que la pieza se ha actualizado aún más con el paso de la pandemia, y se dieron cuenta de ello tras ver ciudades como Lisboa completamente vacías mientras estaban de gira hace unas semanas: “Es la melancolía del turista total”, expresa.

También confiesa que, como artistas, la crisis sanitaria les ha llevado a un nuevo ejercicio de introspección, en el que se han planteado qué función tiene la cultura y el teatro “después de un cambio tan radical del mundo, de tantas muertes, y con esta sensación de trauma”, señala.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda