El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Titirimundi | ‘Biblioteca de Nudos y Cuerdas’, un espacio para lo intangible

por Maite Hernangómez
12 de mayo de 2023
en Segovia
Biblioteca de cuerdas y nudos. / José Antonio Portillo Vesga

Biblioteca de cuerdas y nudos. / José Antonio Portillo Vesga

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

¿Hay algún refugio más íntimo, apetecible, amable y silencioso que una biblioteca o un libro?, si acaso el mar, o un día en la playa cuando no hay nadie, o apenas otros.

Más, en este festival de Titirimundi existe otro lugar refugio, la única ‘biblioteca de nudos y cuerdas’ del mundo y la segunda de manuscritos no publicados. Para entrar en ese maravilloso espacio circular y perfecto, su artífice – José Antonio Portillo se llama – nos invita a hacerlo con la siguiente condición: entrar solos y en silencio. Entonces, una puertecilla bajita se abre para nosotros, y nos sentimos privilegiados por estar ahí con su dueño y guardián.

En un mundo lleno de ruido y barullo ¿dónde podemos estar más a salvo que en esta biblioteca?, paseándonos pegaditos a los estantes, acariciando o tocando lo que contienen. José Antonio nos deja mirar, pasearla, tocarla, y después nos ofrece sentarnos, engatusándonos como hábil maestro o encantador de serpientes.

Qué inocencia e inteligencia la del maestro que pasa de ejercer esa profesión a construir esta biblioteca y pasearla por el mundo, para que niños y adultos la visiten, queriendo descubrir lo que contienen sus cajas, latas, pergaminos, atadillos, burujos de papel, cuerdas significativas, nudos hablantes, mapas, bastidores. Qué pasión le arrebató y lo convirtió en el custodio de los manuscritos inéditos que le van llegado y que él, como guardián de las cosas importantes e intangibles, las conserva en los estantes de su biblioteca, para después compartirlo con los visitantes a este círculo mágico.

Nos cuenta el geniecillo, que la noche anterior a dar su primera clase como maestro – de esto ya hace 21 años- no pudo dormir, pensando cómo podría conseguir el silencio delante de unos ‘monstr…niños’.

Puede que de ese hecho le viniera la inspiración – aunque recóndita – para crear este lugar útero, y se activó, o se hizo consciente, al leer el libro de Italo Calvino: ‘Colección de arena’. Entonces comenzó a hacer unos talleres con los niños de su clase, les pedía que le trajeran mensajes o escritos guardados en cajitas, o enrollados como manuscritos, o cuerdas y nudos significando cosas. Así comenzó esta biblioteca, con aquellos primeros atadillos, cuerdas, paquetitos, rulos, bolas de papel, pelotitas, bastidores, acordeones de historias, cuadernos pequeños o gacetillas, pergaminos enrollados.

Lo que contiene esta biblioteca es inconmensurable e infinito, como son las cosas que sobreviven al tiempo

En Caledonia – así se llama este sitio – no existe el tiempo del reloj, José Antonio nos lo muestra con uno de sus libros especiales, en el que hay un reloj atrapado, descuajeringado y viejo. Y es que resulta que Momo, la niña de la novela de Michael Ende, ha conseguido proteger junto a sus amigos, lo más valioso de nuestras vidas, impidiendo que los hombres de gris – esos que quieren confundirnos y darnos el cambiazo vendiéndonos chorradas – nos robaran lo más valioso: el tiempo del juego, de la amistad, el de leer libros.

Así que entramos en ese lugar en el que el reloj o el móvil se ha roto: ‘La biblioteca de nudos y cuerdas’, el espacio poético y delicioso de las cosas inútiles cargadas de sentimiento y gracia, porque una o varias manos las han tocado, y participamos junto a otros del rito de contarse cosas, hablar, reflexionar juntos, José Antonio es el cable que lo propicia. Este lugar da muy buen rollo, nos envuelve como a uno de esos rollitos pergaminos tal si fuéramos simultáneamente

mensaje y receptor de los mismos. Estamos en el espacio de la relación: Un círculo repleto de estantes con mensajes para leer, mirar, tocar. Un lugar tranquilo y silencioso en el que las palabras no rebotan unas contra otras, aturullando, confundiendo o golpeando. Estamos en un oasis.

Esta biblioteca está abierta hasta el domingo, podéis llevar a su custodio algo escrito, un dibujo, o collage. Lo guardáis en una cajita, o una lata, o enrollado, o atado, él os lo va a custodiar.

Ficha

  • TITIRIMUNDI
  • XXXVII EDICCION
  • Palacio de la Diputación
  • Título del espectáculo: Biblioteca de cuerdas y nudos
  • Creador y relator: José Antonio Portillo
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda