Los meses de invierno son los más propicios para podar árboles. Precisamente por ello, el Ayuntamiento de Segovia ha emprendido con ese objetivo una campaña, visible en los últimos días en algunas calles. Los trabajos continuarán en las próximas jornadas, “hasta que el tiempo nos lo permita”, anunció ayer la concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto. La actividad cesará en el momento en que, por la llegada de la primavera, empiecen a salir brotes.
Aunque los técnicos del Ayuntamiento defienden que es mejor no podar los árboles, dado que esta operación debilita a los ejemplares que sufren la ‘agresión’ y facilita la entrada de enfermedades, lo cierto es que, por diversos motivos, estas intervenciones acaban resultando frecuentes.
De acuerdo a las explicaciones ofrecidas por Maroto, un elevado porcentaje de las podas se deben a que, hace años, no se eligió adecuadamente la especie que se debía plantar. El ejemplo más claro es el de los plátanos ubicados en el barrio de Santo Tomás, cuyo gran porte genera frecuentes problemas a los vecinos, ya que las ramas de estos árboles llegan a tocar las ventanas de un buen número de viviendas, con las quejas que ello provoca. “Es fundamental elegir una especie acorde con el lugar donde se va a plantar”, insiste la concejala, quien también indica que, en la actualidad, el Ayuntamiento tiende a poblar sus calles con árboles “pequeños”.
Si un vecino presenta una queja, el personal del Ayuntamiento comprueba su veracidad y, en caso de confirmarse, procede a la poda. También actúa en caso de ramas peligrosas, bajas o que están secas. Igualmente, los operarios se preocupan de las guías de los árboles, para dirigir su crecimiento de la forma más adecuada.
Desde que comenzó la campaña de podas, la empresa ‘Thaler’ ha intervenido en la plazuela de San José, calle Vicente Aleixandre, Damaso Alonso, Obispo Quesada, plaza Aurelio Hernández y jardín ‘Villa Angela’. Por su parte, los operarios municipales han llevado a cabo similar trabajo en el barrio de San Millán, jardines del Alcázar, jardín de Los Poetas, barrio de La Albuera y diferentes colegios de la capital (Peñascal, Fray Juan de la Cruz y Elena Fortún). La ‘Unidad Especial’ que también trabaja para el Ayuntamiento, apenas se encarga de trabajos de este tipo,
Maroto se apresuró ayer a pedir “paciencia” a quienes han solicitado una intervención en su calle. “Hay mucha lista de espera, intentaremos llegar lo máximo posible”, declaró.
Sobre el estado de salud de los árboles de la ciudad, Maroto sostiene que, en general, es “bueno”, pues “en el momento que se detecta un problema en uno de ellos, se interviene”. Para que los ejemplares se mantengan sanos, la concejala reclamó el apoyo de los ciudadanos, a los que pidió que no maltraten a los árboles. “Son fundamentales para mantener el aire limpio, así que pido que todos los segovianos los mimemos”, concluyó.
