El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

The Eagles echa la vista atrás

por Redacción
12 de mayo de 2013
en Internacional
Los componentes del grupo

Los componentes del grupo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

De montar broncas noche tras noche a padres de familia. The Eagles ha madurado con los años y sus miembros están agradecidos por haber sobrevivido a los excesos que alimentaron el sexo, drogas y rock and roll de sus primeros años.

Los estadounidenses, que estuvieron recientemente en Londres para el estreno de su documental Historia de The Eagles Parte Uno, miran atrás al masivo consumo de sustancia prohibidas, especialmente de cocaína, en la década de los 70, y lo ven como un fotograma de aquellos tiempos.

Fue durante esos años cuando la banda produjo un buen número de éxitos como Hotel California y Lyin eyes y su disco recopilatorio Their greatest hits (1971-1975) sigue siendo uno de los álbumes más vendidos (29 millones de copias).

El batería y cantante Don Henley, de 65 años, uno de los fundadores del conjunto, señala que se comportaron como «niños» entonces, disfrutando de todo lo que venía con la fama hasta que las tensiones entre los miembros de la formación llevaron a cambios en su grupo y a su ruptura en 1980.

«Por una razón u otra, ya sea por buena genética o fuerza de voluntad o por suerte, estamos todos bien y tenemos intención de seguir así. Mucha otra gente no lo logró», asevera Henley.

El cantante Glenn Frey confiesa que rememorar su vida con el documental de dos partes le había hecho aceptar mejor su pasado.

La historia de The Eagles Parte Uno, que llegará a España directamente a través del mercado del DVD, narra la creación de la banda y la llegada al éxito hasta 1980, mientras que la segunda secuencia se centrará en sus años separados, su reunificación en 1994 y su posterior carrera.

Esto incluye acontecimientos relativamente recientes como los consecutivos premios Grammy en 2007 y 2008. «Tienes que mirarte a ti mismo y a tu pasado y aceptar quién eres, lo que hiciste, estar agradecido de que nadie saliera herido, pedir disculpas por las cosas que hiciste y estaban mal y tirar para adelante con ello», comenta Frey, con un aspecto más propio de un hombre de negocios que de una estrella del rock. «Estamos bastante cómodos con cómo somos aquí y ahora», añadió.

El guitarrista Joe Walsh, que se incorporó en 1975 y era conocido por destrozar las habitaciones de los hoteles, señala que fue incómodo verse a sí mismo con esa actitud, pero destacó que el filme «es honesto con aquellos años. Hubo un punto en el que hacíamos casi todo lo que queríamos».

Tras reunificarse después de casi 20 años, el conjunto sigue sorprendido de que la gente quiera oírles tocar. En julio comienzan una gira mundial que parte de EEUU y llegará a Europa en 2014.

Actualmente, las peleas están bajo control. «Somos mucho más maduros. Nos aceptamos más los unos a los otros», sostiene Frey.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda