El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

The Artist se corona en los Oscar

por Redacción
27 de febrero de 2012
en Internacional
./ EUROPA PRESS

./ EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Mismo número de estatuillas, cinco, pero un claro vencedor. Lo que comenzó de forma muy prometedora para Martín Scorsese y La invención de Hugo se convirtió según avanzaba la ceremonia en la gran noche de The Artist. La película de Michel Hazanavicius se alzo con los premios principales incluyendo los de mejor película, director y actor protagonista (Jean Dujardin).

En cuanto a los españoles, no hubo suerte ni para Alberto Iglesias ni para Chico y Rita y nuestro cine tuvo que conformarse con el premio al mejor guión original para Woody Allen por Midnight in Paris, una coproducción patria.

Mejor película. Fue Tom Cruise el encargado de pronunciar la frase que coronaba a la película que relata el declive de una estrella del cine mudo ante la llegada del sonido como la gran triunfadora en la 84ª edición de los premios de la Academia de Hollywood.

La cinta francesa, una producción muda y en blanco y negro, se alzaba en ese momento con el premio a la mejor película y culminaba su gran noche.

La noche comenzó a torcérsele a Hugo y a sonreírle a The Artist cuando Hazanavicius se hizo con la estatuilla a mejor director. Fue el primer y definitivo golpe encima de la mesa de la producción francesa que a esas alturas de la gala perdía por un contundente dos (banda sonora y vestuario) a cinco frente a la película de Scorsese. Hasta entonces La invención de Hugo se había hecho con el Oscar en casi todas las categorías técnicas (Mejor fotografía, Mejor sonido, Mejores efectos sonoros, Mejores efectos visuales y Mejor dirección artística).

Pero cuando llegaron los premios importantes, la suerte sonrió a The Artist. «Ahora mismo soy el director más feliz del mundo», exclamó Hazanavicius que le dedico su premio hasta en tres ocasiones a Billy Wilder. Un detalle que a Fernando Trueba seguro no le pasó desapercibido desde el patio de butacas del antaño llamado Kodak Theatre.

A partir de ahí, la noche siguió hablando con acento francés. Y es que luego fue Jean Dujardin, que presumió de sonrisa, gomina e inglés con marcado deje galo en un discurso que comenzó con un sonoro «I love your country». Era también su noche, la noche del primer interprete frances que se alza con la estatuilla a mejor actor protagonista Más tarde todos los miembros de la película allí desplazados, incluido Uggie, el entrañable perro robaplanos y salvavidas, subieron al escenario a recoger el premio a la mejor película.

Streep, doce nominaciones después. En el tramo final, y decisivo, de la gala solo Meryl Streep robo algo de protagonismo a la película francesa. Y es que la actriz se llevó su tercer Oscar casi treinta años y doce después de hacerse con la estatuilla por La decisión de Sophie (1982).

«Cuando han dicho mi nombre me he imaginado a medio Estados Unidos diciendo, Ay no, ella otra vez, no», bromeó al recoger su premio a la mejor actriz protagonista por su papel en The Iron Lady (La dama de hierro) donde encarna a la ex primer ministro británica Margaret Thatcher. Su tatcherizacion le valió también el Oscar al mejor maquillaje para la producción británica.

Otro que llevaba tiempo persiguiendo al tío Oscar era Christopher Plummer, que se llevó el premio al mejor actor de reparto por Beginners (Principiantes). «Sólo tienes dos años más que yo, ¿dónde has estado toda mi vida?», le dijo entre risas a la estatuilla el actor que, con 82 años, se convierte en el de más edad el recibir el Oscar.

Uno de los momentos más lacrimógenos de la noche lo protagonizó Octavia Spencer, ganadora del Oscar a la mejor actriz de reparto por su trabajo en Criadas y señoras. La interprete rompió a llorar desconsolada al recibir la estatuilla de manos del Batman Christian Bale. «Me estoy volviendo loca. Gracias al mundo. ¡Os quiero!», acertó a decir entre pucheros.

Woody Allen. En cuanto a la suerte que corrieron los representantes españoles, el único que no se fue con las manos vacías fue Woody Allen que con Midnight in Paris, coproducción española, se llevó el Oscar al mejor guión original. Es el cuarto premio de la Academia que recibe Allen que como era de esperar ni apareció por la gala ni encargó a nadie que fuera a recogerlo.

En la categoría de mejor película de animación, la estadounidense Rango, del director Gore Verbinski, dejó sin premio a la mejor película de animación a la española Chico y Rita, de Fernando Trueba y Javier Mariscal.

Por su parte, el compositor español Alberto Iglesias, candidato por El Topo, se ha quedado sin el Oscar a la mejor banda sonora, que finalmente fue a parar a manos del francés Ludovic Bource por The Artist.

Otros premiados fueron Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash que se llevaron el Oscar al mejor guión adaptado por el libreto de Los descendientes. Undefeated, de TJ Martin, Dan Lindsay y Rich Middlemas, fue premiado como mejor documental y Kikr Baxter y Angus Wall lograron con su trabajo en Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres el premio al mejor montaje.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda