El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Testamento’

Un espectáculo suave, se desarrolla sin sobresaltos, y es amable y sencillo

por Maite Hernangómez
10 de febrero de 2025
en Segovia
De derecha a izquierda: Jokin Oregi, Izaskun Fernández, Julián Sáenz y Ramon Molins. Foto: David del Val.

De derecha a izquierda: Jokin Oregi, Izaskun Fernández, Julián Sáenz y Ramon Molins. Foto: David del Val.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

‘Testamento’ es un monologo teatral defendido por Ramón Molins en escena, y acompañado de objetos que señalan y acentúan lo que se está contando de una manera literal.  Detrás de este trabajo escénico, además del equipo de la Cia Zum Zum,  están los miembros de la compañía “El patio”, dedicada al trabajo de objetos y su poética: Izaskun Fernández, Julián Sáenz, y Jokin Oregi. Juntos imaginaron y crearon este trabajo.

‘Testamento’ parte de unas preguntas que lanzan a los espectadores nada más comenzar: ¿Si ahora te murieses qué te gustaría dejar en herencia? ¿Cómo te agradaría que te recordasen?  ¿Y qué canción desearías que pusieran en tu velatorio? “Testamento” es un espectáculo suave, se desarrolla sin sobresaltos, y es amable y sencillo. Ramón Molins va  contándonos su vida real. Desde que es pequeño, en su barrio incipiente que comienza con emigrantes que llegaron principalmente del sur de España, hasta el momento presente: un hombre ya maduro, de esa edad en la que la mayor parte de la vida ya ha sido vivida, y quizá por eso surjan ciertas preguntas y las ganas de contar a los demás la propia historia. Un trabajo sincero en el que Ramón Molins vuelca su vida y nos la coloca encima de la mesa-mueble con cajones. En ella va trazando  el mapa del barrio donde vivía, su inicio y su transformación;  y lo llena de cosas que para él representan momentos importantes en su vida.  Todo gira alrededor de ese elemento escénico, escenario de su vida, y con sugerencia de ataúd. Encima de ella y saliendo de los cajones va apareciendo el barrio donde creció, un paisaje con campo que se extiende, árboles que se plantan y la torreta de la luz donde jugaban los chiquillos; las fotos de sus padres y las de él mismo en distintas edades. Y el tractor omnipresente en esa vida de campo.

El Teatro de objetos demanda que ellos, los objetos, sean los protagonistas. El foco está en estos, y en lo que sugieren. La  forma de relación por parte del interprete ha de ser la de la sangre trasfundida al objeto, entonces  el objeto adquiere vida por sí mismo, la que le entrega el intérprete. La manera de tocarlo, de moverlo, de escucharlo activamente, es la que produce ese cambio de sustancia, en el objeto y en el actor. Es una relación profundamente estrecha, en la que el intérprete cede el protagonismo al objeto, y este se convierte en el rey, dejando  la mente del espectador abierta a sugerencias, sensaciones e intuiciones. En “Testamento” no es exactamente así, ni lo pretende lo cual está bien, pues muestra que es un trabajo teatral consciente. Si bien surge la pregunta de hasta qué punto eran necesarios los objetos para contar lo que nos están contando, aunque añadan entretenimiento y color. En este trabajo manda la biografía de Ramon Molins. Sin embargo cabe destacar algunos momentos, como  por ejemplo en el inicio del espectáculo, el caracol de juguete, y que todos miramos en silencio, mientras  la cuerda va acabándose poco a poco  hasta que se para del todo. Este caracolito, con su casita a cuestas, parece una metáfora perfecta de la vida del propio Ramón Molins. Una vida haciendo teatro con su furgoneta a cuestas,  que él ha querido mostrarnos partiendo de la pregunta que da fundamento y sentido al espectáculo: “¿Qué te gustaría dejar de herencia cuando murieses?”.

Es de agradecer que el Teatro Juan Bravo nos traiga trabajos de estas características, trabajos que si bien son conocidos y valorados en el medio teatral profesional no lo son para el público en general. Sin embargo, con un aforo de las tres cuartas partes del patio de butacas, indican que la gente confía en la programación de este teatro, más allá de las figuras actorales de primer cartel.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda