El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Terrero y Torrijos son de plata

por Redacción
8 de marzo de 2015
en Deportes
Indira Terrero logró una gran remontada para alzarse con la presea de plata. / EFE

Indira Terrero logró una gran remontada para alzarse con la presea de plata. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

La SuperFast Innoporc promete marcas mínimas

Indira Terrero y Pablo Torrijos consiguieron ayer las dos primeras medallas para la delegación española en el Campeonato de Europa de pista cubierta, que hoy finaliza en Praga, después de conquistar la plata en los 400 metros y el triple salto, respectivamente, mientras que Jesús España fue cuarto en el 3.000 y Ruth Beitia se contagió del bajo nivel en la final de salto de altura y no logró subir al podio.

La primera medalla para España llegó a manos de Indira Terrero. La velocista española se alzó con una plata que se ganó gracias a un magnífico sprint final. Terrero, que cerraba el grupo de atletas en los últimos metros, logró sobreponerse y encontró huecos donde no los había para avanzar posiciones. Las últimas zancadas fueron decisivas para que Indira, sobre la línea de meta, se adjudicara la plata.

Terrero, culpable de conseguir la primera medalla para la delegación española en el Europeo, no pudo contener su felicidad al término de la prueba. “He visto el hueco y me he metido por él. La verdad es que estaba muy difícil y estoy súper orgullosa”, destacó la velocista.

La atleta de origen cubano estableció un cronómetro de 52.63 segundos y fue sólo superada por la ucraniana Nataliya Pyhyda (51.96). El podio lo completó la británica Seren Bundy-Davies en lo que fue la antesala de la segunda presea para España.

Plata y récord

También se llevó la plata un joven y prometedor Pablo Torrijos en la prueba de triple salto. El castellonense realizó una final inmaculada y en su quinto salto logró la mejor marca de la prueba con un 17,04 y el récord de España. Torrijos logró, además, la primera medalla en la historia para España en esta prueba.

El oro en la final se lo adjudicó el portugués Nelson Évora con un salto de 17,15, diez centímetros por encima del español. Torrijos llegó a saborear las mieles del triunfo pero la potencia del luso le privó de un oro que habría sido histórico.

La que se quedó sin metal fue la española Ruth Beitia en la final de salto de altura. La cántabra realizó un salto nulo en todos sus intentos sobre 1,85, 1,90 y 1,94 lo que le complicó cualquier opción de medalla. Sobre 1,97 —altura que sólo lograron saltar dos atletas— Beitia quedó eliminada sin conseguir superar el listón que a la postre marcó la lucha por las medallas. Así, la española terminó quinta en una prueba con un nivel muy bajo.

“Ha sido una competición muy extraña y no siempre me va a favorecer a mi”, dijo Beitia añadiendo que aseguró tener algunos “problemas” con la carrera. “A veces hay que caerse para volver a levantarse”, sentenció la atleta que tras una semana de descanso comenzará a preparar la temporada de verano.

En la final de peso Úrsula Ruiz con una gastroenteritis no pudo rendir al máximo y terminó octava. La lanzadora de Lorca comenzó se fue hasta los 16,02 en su primer lanzamiento, distancia que no logró superar en los siguientes intentos. “Estaba con fiebre y aunque intenté ser positiva no podía lanzar más”, comentó en zona mixta la española.

Por su parte, el sevillano Kevin López y el castellonense David Palacio no pudieron avanzar a la final de 800 metros. López, pese a tener el tercer mejor tiempo (1:47.78) entre todos los semifinalistas, se vio perjudicado por el alto ritmo en su serie en la que acabó tercero, fuera de las dos primeras posiciones que daban la clasificación a la final. Palacio terminó muy lejos de la cabeza —cuarto— sin ninguna opción de luchar por una plaza en la final.

Jesús España, cuarto

Por su parte, en los 3.000 metros, los españoles Jesús España y Adel Mechaal se quedaron sin premio. El de origen marroquí, que aspiraba muy alto, sólo pudo ser sexto (7:49.59) después de mostrar su valentía en las primeras vueltas, mientras que el madrileño concluyó cuarto tras unas últimas vueltas fantásticas para cruzar la línea con 7:47.12.

El triunfo en los 3000 perteneció al turco Ali Kaya, que marcó un registro de 7:38:42, la plata fue a parar a manos del británico Emanuel Lee y el bronce correspondió al corredor noruego Henrik Ingebrigtsen, que superó a España en segundo y medio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda