El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Terrazas, viviendas y peajes

por Miguel Ángel Herrero
3 de noviembre de 2025
en Tribuna, Opinion
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

LA UE Y EL INDULTO A PUIGDEMONT

El Pleno municipal de 31 de octubre transcurrió a buen ritmo, con razones y algunas descalificaciones, que no suelen faltar en el fragor del combate dialectico. En general hubo un tono correcto y se guardaron las buenas formas parlamentarias como corresponde a los usos democráticos. A lo largo de más de cinco horas de sesión plenaria, fueron debatidos un buen número de dictámenes y mociones de diversas materias. Al comienzo del Pleno, dentro de la Comisión de Cultura y Educación se aprobaron iniciar los trámites para obtener el reconocimiento de “Segovia, Amiga de la Infancia”. Y se acordó por unanimidad la concesión del título de “Hijo Predilecto de Segovia” a José Antonio Ruiz Hernando, por su incansable labor de investigación de la historia y patrimonio artístico de Segovia.

En la Comisión de Urbanismo, se aprobó una nueva Ordenanza sobre la Ocupación de la Vía Pública para regular la instalación de terrazas. Votaron en contra los partidos de la oposición de izquierdas (Psoe, IU y Podemos). La ordenanza, como su nombre indica pretende ordenar el acceso al espacio público por parte de peatones y hosteleros, de forma que se garantice la convivencia vecinal. Pues en espacios urbanos compartidos, la condición de peatón y de usuario es intercambiable y temporal. La cuestión, como era de esperar, fue aprovechada por el representante de Podemos, que recurriendo al argumentario básico, rechazó la citada Ordenanza por “favorecer a un puñado de negocios y no al interés general”.

Siguiendo con los asuntos debatidos, en la parte destinada al Control de Órganos Municipales, se dio cuenta del “Decreto de la Alcaldía de fecha 15 de octubre, relativo al nombramiento, de Francisco Javier Sánchez Rodríguez, para desempeñar el cargo en la Secretaría, clase 1ª, del Ayuntamiento de Segovia”. Lo que dio lugar a los portavoces para expresar el agradecimiento a la actual Secretaria, con aplauso incluido, por sugerencia del alcalde. Se elogió su dedicación y competencia profesional.

Entre otros de los muchos asuntos que se debatieron, se destacó la moción de Ciudadanos para mejorar el método actual de carga y descarga en la provisión de mercancías, especialmente en la Calle Real. Cuestión que fue reconocida como muy difícil, teniendo en cuenta el continuo tránsito de peatones, incluso desde primeras horas (se ve que el turista cada vez madruga más deseoso de admirar tanto monumento). Se aprobó la necesidad de estudiar tan arduo problema urbano.

Pero no todo fueron aprobaciones, también se rechazaron algunas propuestas. Entre otras, la de Vox que presentó una iniciativa para la creación de una red solidaria de familias con el fin de combatir la soledad no deseada. A pesar de ser bien acogida por su interés social, la concejala del PP argumentó que ya existían entidades de asistencia que cumplían esa misma función social. Otra de las mociones rechazadas fue la de IU. Su propuesta pretendía que las viviendas de protección oficial fuesen “blindadas” por la Junta de Castilla y León para que nunca fuesen liberalizadas, es decir que no perdiesen su condición de protección oficial. Al parecer, la moción revelaba un trasfondo opuesto a la libertad de mercado, lo que no es compatible con los principios de una economía abierta, que defienden los partidos de derecha. El asunto de la construcción de nuevas viviendas fue abordado por el alcalde asegurando –enfático- los proyectos de nuevas construcciones que se llevarán a cabo en breve. Por cierto, que el anuncio no fue muy bien acogido por la única representante de Ciudadanos que suele significarse como opositora centrista, distanciándose, siempre que puede, de las posiciones del equipo de gobierno. Tampoco consiguió su aprobación la moción del partido socialista que pedía la reactivación del CIESS “San Lorenzo de la Fábrica de Borra”, a lo que se opuso el PP aduciendo según sus datos, que la demanda actual de estudiantes era insuficiente para seguir sosteniendo el Centro.

Finalmente, en torno a las cinco horas cumplidas, el Pleno abordó una moción del grupo del PP por la cual se reclamaba a la Junta de Castilla y León “la bonificación de los peajes de la AP-6, AP-51 y AP-61” con la aportación del gobierno regional de 10 millones de euros, previstos en los presupuestos de 2026. La propuesta fue aprobada, no sin una fuerte crítica de la oposición, ya que resultaba evidente la nota electoralista. La verdad es que este intento de bonificar a los usuarios segovianos el peaje de la autopista a Madrid, es un asunto pendiente y candente, desde hace varias décadas. En vísperas de elecciones son innumerables las promesas de uno y otro partido en este sentido. Después de décadas, una tardía bonificación no sería suficiente. Está siendo un perjuicio económico para los desplazamientos particulares, un fuerte lastre para el trasporte comercial y un obstáculo para nuestro desarrollo económico. ¿Será, esta vez, la definitiva?

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda