El patio de la casa consistorial se quedó pequeño ayer para acoger a cuantos familiares, compañeros, amigos quisieron acompañar a Teresa Aragoneses Isabel, Tere, en el acto solemne de entrega de un artístico pergamino que le acredita como Hija Predilecta de la ciudad de Segovia.
El pleno del Ayuntamiento del pasado 30 de marzo acordó, con el voto favorable de los 22 ediles de la corporación municipal, nombrarla Hija Predilecta “por su desinteresado e intenso trabajo en instituciones como APADEFIM, Cruz Roja Española, Cáritas Diocesana o el centro de Educación Especial Nuestra Señora de la Esperanza, con entrega y dedicación, haciendo de su vida un continuo servir, promoviendo acciones encaminadas a mejorar la integración y calidad de vida de las personas con discapacidad”.
La secretaria municipal leyó el acta en el que se recuerda que la iniciativa surgió desde APADEFIM (Asociación Provincial de Padres y Protectores de Deficientes Físicos, Intelectuales y Mentales), institución a la que ha estado muy unida Tere, como es conocida, por su trabajo de profesora de educación especial. El equipo de Gobierno primero y el resto de concejales después la hicieron suya, así como otras entidades de ámbito social de la provincia.
Aragoneses recordó a los dos primeros alumnos ‘especiales’ que tuvo en su primer destino como maestra en La Revilla (cercano a Pedraza), Mariano y Juan Carlos, porque “marcaron el camino”. Después vio “nacer y crecer” APADEFIM, según sus palabras, entidad a la que auguró nuevos retos y problemas de los que “siempre saldrá adelante” porque tiene unos cimientos “fuertes y seguros”.
“La gente que forma APADEFIM merece en verdad este reconocimiento por su empeño y afán cada día por superar los obstáculos”, aseguró la homenajeada.
Sobre su labor docente, dijo que “ha merecido la pena por lo que me ha enseñado y por el cariño que he recibido y recibo todavía”. Una muestra de ese cariño tuvo en el acto de ayer por parte de dos personas vinculadas a APADEFIM, Emilio Alonso, que con un poema la llegó a comparar con otras dos grandes ‘Teresas’, de Jesús y de Calcuta, y Juan Sevilla, quien interpretó en su honor dos piezas a la dulzaina.
