El presidente de Cecale, Jesús Terciado, calificó ayer de «traición» la ruptura «unilateral» del acuerdo sobre el rechazo a Banca Cívica adoptado hace una semana por la Junta, Cecale, PP, PSOE, CCOO y UGT, y exigió «una explicación» de las causas que han llevado a los políticos a «hacer añicos» un consenso sobre el sistema financiero y a apoyar ahora la unión de Caja de Ávila, Caja Segovia y Caja Burgos con Banca Cívica.
Por ello, anunció que remitirán desde Cecale un escrito a la Junta y al PP y PSOE para exigir una explicación, y se mostró de acuerdo con las críticas vertidas el lunes por los sindicatos. Terciado advirtió que «el actual proyecto financiero, no sólo el de las tres cajas con Banca Cívica, sino cómo va a quedar al final el sistema financiero, no nos garantiza que se apueste realmente por un proyecto de Comunidad y no nos garantiza viabilidad futura».
En cuanto al «problema» que parece haber abocado a esta urgencia para cerrar el acuerdo con Banca Cívica, avanzó que «si tiene que haber responsables, que los haya, y si es un problema grave, que se tomen medidas y se exijan responsabilidades».
El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, valoró como un «aviso» la oposición de CCOO, UGT y Cecale a la integración de Caja de Burgos, Ávila y Segovia a Banca Cívica.