En un fin de semana donde la gastronomía ha sido protagonista, la localidad de Abades celebró ayer su tercera Feria del Florón y la Hojuela, que contó también con la participación de la caravana ‘Alimentos de Segovia’,tras estar presente también en Labajos el día anterior, para formar parte de la sexta Feria del Garbanzo, que tuvo lugar en dicha localidad.
Según la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible y también alcaldesa de Abades, Magdalena Rodríguez, ha destacado que “aunque estas ferias se realizan en base a una temática específica como es en este caso las legumbres o los dulces típicos de mi pueblo, también son protagonistas los socios de la marca agroalimentaria de la Diputación, ya que gracias a ellos hacemos provincia a través de los productos de gran calidad que hay en nuestra tierra”.
Rodríguez ha destacado la buena respuesta del público tanto en Labajos como en Abades, donde se han reunido durante el fin de semana más de un millar de visitantes para degustar las delicias segovianas, elaboradas con productos locales y de proximidad. “Es impresionante como estas ferias cada año se posicionan en el mapa de la provincia y atraen a un mayor número de interesados”, señalaba.
La diputada ha querido agradecer además la solidaridad de los vecinos de Abades tras vender 400 bocadillos y 3.000 dulces cuya recaudación irá destinada a la lucha contra la esclerosis múltiple. “Quiero agradecer especialmente a las vecinas de Abades que con tanto cariño han elaborado las hojuelas y florones cuyo beneficio, al igual que el de los bocadillos, será destinado a la Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple (ASGEM)”, ha subrayado Rodríguez.
Los asistentes a estas ferias además de poder adquirir productos como panes y dulces, diferentes variedades de quesos, ahumados de toda índole, legumbres, vinos o cervezas artesanales, entre otros, han podido disfrutar de otro tipo de actividades socioculturales. Si el sábado Labajos destacó por actividades como el taller de comida saludable, los paseos en barca, el tiro con arco o los karts, este domingo los abaderos y foráneos han bailado con las versiones de pop-rock de los años 80, 90 y 2000 de ‘La Bandita’ y se han deleitado con el concierto ‘Cielo para María Dolores Pradera’ a cargo de La Rondalla taller cultural de Fuentepelayo.
Todas estas actividades han sido clave para ofrecer una diversa programación durante todo el fin de semana en las paradas séptima y octava respectivamente, de la Caravana de Alimentos de Segovia que continuará su viaje por la provincia para llegar el 10 de noviembre a Navafría con la Feria del Ganado y que efectuará su última parada de este año el 7 de diciembre en Prádena, para celebrar la Feria del Acebo.
