El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Tenemos una mina inagotable en Atapuerca»

por Redacción
13 de junio de 2010
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

A pesar de que Atapuerca le ha permitido cumplir muchos sueños, José María Bermúdez de Castro, uno de los tres codirectores de los yacimientos y ‘padre’ del Homo Antecessor, aún tiene muchos retos. El más cercano, compaginar su tarea en la dirección del Centro Nacional de Investigación de la Evolución Humana con la próxima campaña de excavaciones que arranca este martes y que convertirá, un año más, a la Sierra de Atapuerca en el escenario perfecto para completar el mapa de la evolución humana.

Llegado el mes de junio, da comienzo una nueva campaña de excavaciones en Atapuerca. ¿Con qué animo afronta esta nueva edición?

Como todos los años, con mucha ilusión, pero entiendo que este año la campaña será complicada porque tendré que compaginar mi labor como codirector de las excavaciones con la de director del Centro Nacional de Investigación de la Evolución Humana (Cenieh). Mi deseo es poder marcharme tranquilamente a la excavación, pero sé que eso no podrá ser porque a medida que van pasando los meses, el trabajo en el centro va en aumento.

Un anhelo de todos los científicos que participan en el proyecto es encontrar restos de la especie Neandertal ¿es posible?

Sí, es un deseo conjunto. Ojalá pudiésemos encontrar restos de la especie de los neandertales porque la verdad es que hay vestigios suficientes que nos indican que en Atapuerca pudieron vivir homínidos de esta especie. El problema es encontrar un nivel donde excavar y no sé si en el tiempo que nos queda de vida científica lo podremos conseguir, es un reto complicado.

¿Cuál es realmente el potencial de estos yacimientos? ¿Serán nuestros nietos testigos de más descubrimientos?

El potencial es inmenso, con el ritmo al que se trabaja los yacimientos no se agotarán porque en Atapuerca tenemos una mina inagotable que permitirá que muchas generaciones sean testigos de nuevos hallazgos.

¿Cómo va a ser el MEH y qué se podrá encontrar en él?

Creo que va a tener cosas muy interesantes, entre ellas un número de restos y fósiles originales rescatados en los propios yacimientos que se expondrán, con el riesgo de un posible deterioro. La idea no es que el museo sea un mero contenedor expositivo, sino un transmisor de valores y de conocimientos acerca del mundo de la evolución humana.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda