El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Telefónica inicia el periodo de suscripción preferente para ampliar el capital de la firma

por Redacción
29 de marzo de 2015
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

Telefónica inició ayer el periodo de suscripción preferente, que finalizará el próximo 12 de abril, para acudir a la ampliación de capital anunciada el miércoles y cuyo precio de emisión supone un descuento del 18,9% respecto a la cotización de la acción, según informó la compañía en una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores .

El consejo de administración de Telefónica aprobó ayer una ampliación de capital por 3.048 millones de euros, que incluirá derecho de suscripción preferente, para financiar la compra de GVT, que espera cerrar en el segundo trimestre de 2015.

En concreto, la compañía emitirá y pondrá en circulación 281.213.184 acciones ordinarias, que representa un 6% de su capital social actual, de 1 euro de valor nominal cada una, de la misma clase y serie que las ya existentes. El precio de suscripción de las nuevas acciones será de 10,84 euros por acción. De este importe, un euro corresponde al valor nominal y 9,84 euros a la prima de emisión íntegra.

Acciones

De acuerdo con el calendario previsto, el 17 de abril se producirá el desembolso de las nuevas acciones. De esta forma, el 20 de abril se llevará a cabo el registro del aumento de capital y el 21 de abril se admitirán a cotización las nuevas acciones, que empezarán a negociarse un día más tarde, el 22 de abril.

La compañía explicó que algunas entidades como el Banco Santander, BBVA, CaixaBank, J.P. Morgan, Morgan Stanley y UBS Investment Bank están actuando como entidades coordinadoras globales, junto con BofA Merrill Lynch, Barclays, BNP Paribas, Citigroup, HSBC y Société Générale Corporate & Investment Banking como entidades aseguradoras.

El pasado mes de septiembre, Telefónica alcanzó un acuerdo definitivo con el grupo francés para comprar GVT por 4.663 millones de euros a pagar en efectivo, más un 12% del capital social de Telefónica Brasil tras su integración con GVT.

La firma indicó entonces que para financiar la operación llevaría a cabo una ampliación de capital en su filial brasileña suscrita por su parte por la matriz a través de otra operación similar en este sentido.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda