El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tejerina asegura que la lucha contra el cambio climático es “un compromiso de todos”

por Redacción
5 de junio de 2017
en Segovia
García Tejerina ayuda a colocar una de las cajas nido para rapaces  destinado al control biológico del topillo./ kamarero

García Tejerina ayuda a colocar una de las cajas nido para rapaces destinado al control biológico del topillo./ kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Carrera Superfast Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

El monte comunal ‘La Mata’, a un kilómetro escaso del casco urbano de Sauquillo de Cabezas, fue el escenario elegido por la ministra de Agricultura para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, en un paraje perteneciente a la Red Natura 2000 y declarado Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) por su alto valor ecológico. Rodeada de niños y acompañada por el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León Juan Carlos Suárez Quiñones y de los alcaldes de los municipios inscritos en la ZEPA, Isabel García Tejerina quiso enviar un mensaje de concienciación sobre la protección del medio natural, al asegurar que esta tarea “no es sólo un compromiso de los gobiernos o de las administraciones, sino una labor que nos compromete a todos”.

Con casi una hora de retraso sobre el horario inicialmente previsto, la ministra llegó a Sauquillo de Cabezas para visitar un área de alto valor ecológico y ambiental en el que desde hace algún tiempo la organización conservacionista GREFA está impulsando un proyecto de control biológico sobre la población de topillo para el que emplea aves rapaces que eviten las plagas de este roedor en el campo a través de una gestión ecológica.

Tras colocar uno de los cerca de medio centenar de nidos de lechuza y cernícalo que GREFA ha dispuesto por todo el entorno del monte, Tejerina compartió una clase práctica sobre naturaleza impartida a un grupo de alumnos del CRA Reyes Católicos de Turégano por voluntarios de la organización, y asistió al anillamiento de dos pollos de cernícalo común cuyo seguimiento a lo largo de su vida activa estará a cargo de los voluntarios.

La ministra expuso ante los periodistas la necesidad de que la UE mantenga el liderazgo de la lucha contra el cambio climático, y subrayó que la protección del medio ambiente “no es sólo una tarea de los gobiernos y de las administraciones, sino un compromiso de toda la sociedad”.

En este sentido, indicó que los hábitos de consumo “tienen mucho que ver con la manera en que cuidamos del planeta, y precisó que detalles como el uso “estrictamente necesario” de la energía o el consumo sostenible de agua son “gestos positivos que permiten el desarrollo de la sociedad”.

García Tejerina expresó su preocupación por la decisión de EEUU de abandonar el Acuerdo de París para limitar las emisiones de CO2, y aseguró que la iniciativa del gobierno de Trump es “una mala noticia”. Así, indicó que los Estados Unidos “son el segundo país que más emisiones aporta, con cerca de un 17 por ciento del total” aunque expresó su confianza en que “el compromiso de los alcaldes y gobernadores de las principales ciudades y estados servirá para poder cumplir el compromiso del acuerdo internacional”.

Los problemas derivados por los efectos de la sequía y de otros fenómenos meteorológicos que han mermado las cosechas de los agricultores a nivel nacional también fueron abordados por la ministra a preguntas de los informadores, y en este sentido recordó que el Gobierno ya ha aprobado un paquete de medidas orientadas a reducir las cargas fiscales y a aumentar la financiación a los agricultores afectados.

García Tejerina aseguró que en los próximos días el Gobierno presentará en el Parlamento un decreto ley destinado a eximir del pago de los canones a los regantes afectados por la sequia, que supondrá unos ocho millones, así como el aplazamiento de los pagos a la Seguridad Social, que será un impacto de 200 millones de euros. En materia financiera, el Gobierno establecerá ayudas a la financiación y préstamos por valor de 90 millones de euros.

También se refirió a los seguros agrarios, y recordó el esfuerzo para redoblar la presencia de peritos de Agroseguro en las zonas afectadas, con el fin de comenzar el pago de las indemnizaciones en julio con una demora inferior a 45 días. Además, señaló que el Gobierno está financiando el 65 por ciento del coste de la prima total del seguro, de manera que si los daños superan el 30 por ciento de la cosecha, el agricultor asegurado garantiza la cobertura del 70 por ciento del valor de la producción.

En cuanto al cierre de los vertederos ilegales de toda España, tras la sanción del Tribunal de Justicia de la Unión Europea por un importe de 60 millones de euros, Tejerina aseguró que la medida se llevará a cabo mediante planes regionales que se apoyarán económicamente desde el Ministerio. Sobre este aspecto, el consejero de Medio Ambiente apostilló que a lo largo del año la Junta de Castilla y León invertirá 130 millones de euros en el cierre de los 556 vertederos ilegales que se mantienen en la región. En lo que queda de legislatura, la Consejería abordará el cierre de las 2.263 escombreras existentes en la región.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda