El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tejerina anuncia la ampliación del Parque de los Picos de Europa

por Redacción
16 de septiembre de 2014
en Castilla y León
La ministra de Agricultura

La ministra de Agricultura

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció ayer que las entradas al Parque Nacional de los Picos de Europa, en León, Cantabria y Asturias, obtendrán la ‘declaración de interés general’ para facilitar la llegada de subvenciones.

Así lo explicó durante su visita a la vertiente leonesa del parque, donde manifestó que esta declaración se llevará a cabo “en breve” y que, gracias a las nuevas inversiones, permitirá a los visitantes “tener más fácil el acceso” a Picos de Europa.

“Esto hará que puedan venir cuantos más visitantes mejor a disfrutar de este entorno privilegiado, una joya del patrimonio natural”, agregó la titular de la cartera de Agricultura, quien estuvo acompañada durante su visita por el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván.

García Tejerina insistió en la importancia de fomentar el turismo de naturaleza que es “de un gran interés”. “España cuenta con una naturaleza especialmente privilegiada y, además de preservarla, hay que darle acceso a los ciudadanos para que puedan disfrutarla y familiarizarse con ella, que es la mejor forma de amarla y de ser responsable en su conservación”, agregó.

Durante su visita, Tejerina informó también de que, si se cumplen los plazos previstos, en la primavera del año que viene el Consejo de Ministros podría aprobar la ampliación del Parque con la anexión de más territorio en Asturias.

Además, recordó que la vertiente leonesa de Picos de Europa ha recibido importantes subvenciones que suponen”un gran esfuerzo presupuestario de 10 millones de euros” que han servido para realizar dos centros de visitantes.

Visitantes

Unos centros de visitantes que ya poseían con anterioridad tanto en Cantabria como en Asturias y que “hacían falta en León” para “dar a conocer el parque a miles de visitantes”, ya que suponen “el primer punto de encuentro con esta naturaleza privilegiada”.

En cuanto a la Ley de Parques Nacionales que está desarrollando el Ejecutivo, la ministra afirmó que esta normativa va a tener muy en cuenta los núcleos de población que existen dentro de estos entornos.

“La Ley de Parques Nacionales va a dar cobertura a los núcleos de población para que puedan disponer de todos los servicios que ellos requieran” porque “es importante compatibilizar la conservación de la naturaleza con la calidad de vida de los ciudadanos que viven en ella y la están cuidando”.

Por otra parte, Tejerina volvió a hablar en su visita a Castilla y León de la polémica creada en torno a la figura del lobo y su protección. Así, explicó que España está promoviendo en el ámbito europeo un cambio de normativa en relación a este animal para que se autorice su caza al sur del río Duero, como ya ocurre al norte del río.

En su opinión, al norte del río el lobo tiene un tratamiento diferenciado porque se pueden llevar a cabo planes de gestión y está autorizada la caza sin que haya medidas excepcionales, afirmó.

En este sentido, manifestó que los últimos censos relativos a esta especie protegida “constatan que el tratamiento que tiene el lobo al norte del Duero no impide su crecimiento en población y extensión”.

Compatibilidad

“El lobo ha aumentado su población de forma importante, y también su expansión territorial al sur del río Duero ha crecido mucho, algo que también sucede en Francia”, añadió.

Por esta razón, anunció que España propondrá junto con el país galo un cambio en esta normativa que permita “hacer compatible una especie de enorme importancia con los intereses de los ganaderos y los interés económicos”, algo en lo que también trabaja la Junta de Castilla y León.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda