El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Teja: “Teodosio mandó construir un palacio en Coca, pero no llegó a conocerlo”

por Redacción
16 de octubre de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

El emperador romano Teodosio mandó construir un lujoso palacio en su ciudad natal, Coca, aunque nunca llegó a conocerlo, puesto que una vez que marchó de Cauca para asumir responsabilidades en el Imperio ya no regresó al lugar de su cuna. Tal teoría es defendida por el historiador Ramón Teja, de la Universidad de Cantabria, quien en el transcurso del II Coloquio Internacional “Nuevas perspectivas sobre la Antigüedad Tardía: El mundo teodosiano y el final del Imperio de Occidente” ha insistido en que el edificio ‘teodosiano’ excavado en los últimos años en la localidad segoviana fue mandado levantar por orden de Teodosio, justo en el momento que ejercía como emperador, para un posible retiro.

“Era frecuente en aquella época que los emperadores construyesen suntuosos palacios en sus ciudades de origen, y Teodosio no fue una excepción”, afirmó Teja, recordando que su temprano fallecimiento le impidió volver a Coca.

A juicio de Teja, la familia de Teodosio, noble, se dedicaba en sus tierras de Coca a la cría de caballos, que posteriormente se exportaban para la guerra o para las carreras.

Teodosio era hijo de un gran general romano, Teodosio el Viejo, que ocupó el cargo de magister equitum —jefe de la caballería de todo el Imperio Romano— y fue asesinado “en una venganza de corte”. Posiblemente tras ese suceso Teodosio viviese una temporada en Coca, hasta que el emperador Graciano, viendo la delicada situación de Oriente, amenazado por invasiones godas, decidió recurrir a él. Su exitosa actuación —en un año derrotó a los, haciéndoles regresar al otro lado del río Danubio— le abrió las puertas para que gobernara Oriente y, después, todo el Imperio romano.

Para Teja, Teodosio ha sido “uno de los personajes más importantes de la cultura occidental”, recordando que el edicto de Tesalónica —firmado por él en el año 380—, que convertía al cristianismo en la religión oficial del Imperio, ha tenido vigencia hasta tiempos recientes. Teodosio fue además responsable de que se formara la corte de Constantinopla, ciudad que hasta entonces se limitaba a ser una segunda capital del Imperio. Después de su muerte en 395, las dos partes del Imperio (Occidente y Oriente) se separaron definitivamente, gobernadas por sus hijos Honorio y Arcadio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Anthony Fredericks, 78, PhD in Education, reveals his secret to maintaining a young, active brain
  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda