El Colegio Rural Agrupado “El Mirador de la Sierra”, formado por las localidades de Marugán, Muñopedro, Navas de San Antonio, Villacastín y Zarzuela del Monte, participa en un programa europeo Comenius que persigue mejorar la educación intercultural de los estudiantes, promover la comunicación en los idiomas europeos y familiarizar a los alumnos con las nuevas tecnologías de la comunicación.
El programa Comenius tiene por objeto reforzar la dimensión europea de la educación, promoviendo actividades de cooperación entre centros educativos en Europa. El CRA “El Mirador de la Sierra” , es un centro pionero en el uso de las nuevas tecnologías, por lo que “hemos aprovechado esta característica en la búsqueda de socios y en la elaboración del programa que se denomina Hello C.A.T (Children and tecnology)”, ha explicado el profesor Jesús Solera destacando que se ha establecido vinculación con un colegio de Grecia —18th Primary school of acharnes en Atenas — y otro de Polonia — Primary school Nr2 of Wlodawa.
La comunidad educativa del “Mirador de la Sierra” fue la anfitriona del primer encuentro de trabajo que mantuvieron los profesores de los tres centros socios el pasado mes de octubre para diseñar el proyecto. En febrero el encuentro re realizó en Atenas y estuvo centrado en la evaluación de la programación del primer trimestre y el diseño del calendario de actividades para el segundo.
La programación de este periodo ha sido titulada Nuestra Escuela( School life) y está centrada en la elaboración e intercambio de información sobre la vida en el aula, a través del envío de correos electrónicos entre los alumnos, elaboración de postales sobre primavera y Semana Santa, así como la organización de una video conferencia entre los tres colegios en abril. Las actividades se realizan en el idioma de cada país y traducidas al inglés, “ya que va a ser el lenguaje vehicular que nos permitirá comunicarnos”, ha indicado Jesús Solera. El profesor defiende que a través de estas actividades los alumnos del centro rural están comunicándose con niños de su misma edad de otros países y por tanto conociendo como viven sus nuevos amigos, su cultura, religión, costumbres, ritmo de trabajo en el colegio y horarios diferentes.