El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, considera que es “bastante difícil” que Osasuna, como persona jurídica, “se salve de una imputación”, pero señaló que “tal como lo está haciendo” el club “va a tener atenuantes del nivel suficiente para evitar una condena que le afecte en el ámbito deportivo”.
“Nuestra legislación permite que a aquellos que colaboran en el esclarecimiento de un hecho delictivo se les apliquen atenuantes importantes, si siguen en esta colaboración las atenuantes que pueda tener Osasuna son importantes a la hora de evitar sanciones deportivas de gravedad”, declaró.
En su opinión, es “difícil” que la entidad navarra no sea condenada en este caso, pero aclaró que “otra cosa es que la condena sea desde extinción de la personalidad jurídica de Osasuna a que sea una multa”.
Así se pronunció Javier Tebas en declaraciones a los periodistas a su salida del Palacio de Justicia de Pamplona, donde ayer acudió a declarar como testigo ante el juez que instruye el denominado ‘caso Osasuna’ durante algo más de dos horas y media.
El presidente de la Liga ya declaró ante el juez y la fiscal el pasado mes de junio como testigo en este caso, pero esta vez lo hizo ante todas las partes de la causa, en la que ya hay 27 imputados.
En el día de ayer también estaban citados a declarar como testigos el presidente del Valladolid, Carlos Suárez, y el presidente del Granada, Enrique Pina, que lo hicieron mediante videoconferencia.
A su salida de los juzgados pamploneses, y ante un gran número de medios de comunicación, Tebas afirmó que durante su distendido tiempo de comparecencia contestó a las preguntas de los abogados de los imputados y de la fiscal sobre “los posibles amaños del Osasuna-Betis y del Espanyol-Osasuna y de las importantes salidas de dinero de las cuentas” del club rojillo.
El presidente de la Liga afirmó asimismo estar “muy tranquilo” con su “conciencia” tras su declaración. “Estoy haciendo lo que debo hacer, intentar que el fútbol español esté limpio en el aspecto de los amaños de partidos y erradicar este problema”, indicó.
Preguntado por la situación en la que queda Osasuna y otros clubes, como el Betis, por los indicios que hay de presuntos amaños de partidos, Tebas contestó que es “difícil de evaluar” porque “todavía queda que termine la fase de instrucción”, pero destacó que, en el caso de Osasuna, “da la sensación de que el club intenta colaborar en resolver los hechos y eso es importante”.
En cuanto al Real Betis, Tebas remacró que “no tiene ninguna implicación por lo menos hasta ahora, porque son sus jugadores”. “En este caso sí que son más jugadores que el propio club quien hace los actos para amañar el partido, en el Betis el club no recibe el dinero, en el caso de Osasuna son directivos los que sacan el dinero del club para intentar amañar el partido”, precisó.
Además, negó que prometiera a los actuales dirigentes de Osasuna que no iban a tener consecuencias administrativas y señaló que él lo que dijo es que la legislación española permite que aquellos que colaboran en el esclarecimiento de un hecho delictivo se les apliquen “atenuantes importantes” de su pena.
“Si siguen con la colaboración las atenuantes son importantes a la hora de evitar sanciones deportivas de gravedad, pero yo no prometo nada”, argumentó Tebas.
