Éxito total son las palabras para definir el primer pase de la obra ‘El Juglarón’, un trabajo llevado a cabo por el grupo de teatro Tempus Gaudii y el que lleva la batuta, Ángel Gómez. La sala cultural Alfonsa de la Torre se llenó por completo, y así lo hará hoy de nuevo en el segundo pase de estreno.
Algo ocurre cuando Ángel anuncia un estreno o nuevo trabajo con alguno de sus grupos de teatro, y es ese efecto llamada y las ansias de ver con qué va a sorprender esta vez, que lleva a colgar el “no hay entradas” donde actúen. Ayer viernes fue momento de que ‘el Juglarón’ viera la luz, una obra que no llegó a las dos horas de función pero se quedó cerca, y no aburrió en ninguno de sus pasajes. “Es un cuento de cuentos”, así explica el argumento Ángel Gómez, que detalló que son cuentos que León Felipe adapta al análisis social de la vida; comportamientos humanos que el refleja en el escenario de un modo un tanto poético. “No sé si nosotros vamos a lograr ese aire poético que León Felipe tiene, pero la grandeza de la obra está precisamente ahí, en cómo él es capaz de transformar unos cuentos populares, sencillos, en algo cargado de paisaje estético muy bonito que hace que la obra sea verdaderamente grande”, explica. La obra completa son ocho cuentos, pero Tempus Gaudii representa solo cinco.
Los cuentos tocan todos los temas, desde la picaresca -sobre todo-, la avaricia, la crueldad, la crítica a la monarquía de los cuentos, que presenta reyes caprichosos y princesas que se empeñan conseguir lo incorrecto, y cómo triunfa la rebeldía. También hay críticas a la pena de muerte, al sentido del “quién debe morir, si el culpable o el verdugo”. El último representado tocó el amor; la famosa historia de Tristán e Isolda, León Felipe la lelva a “un dulce cuento navideño, muy bonito”.
Todo esto mezclado dio como resultado el éxito de ayer y el presumible de hoy. Pero a una obra de calidad adaptada por Ángel Gómez, pero también un inteso trabajo que se remonta a las navidades de 2016/2017. Llevan preparándola casi dos años, con mucho esfuerzo y mucha ilusión. y es que el grupo Tempus Gaudii, formado por usuarios del Centro de Día de Personas Mayores de la villa, “es magnífico”; “no puedo decir más que es magnífico, pero la gente tiene que entender que este grupo no pretende en sí mismo ser un grupo de teatro, sino que pretende ser “un grupo terapéutico, aunque no me gusta esa palabra”, comenta Ángel. Pero es así, porque tal y como lo señala el director, este colectivo busca usar el teatro para ayudarse en una edad en la que empiezan a faltar algunas habilidades. “Esa ausencia de habilidades pretendemos llenarlas con un instrumento como el teatro, porque vale para estar más frescos mentalmente, movernos más, estar físicamente más ágiles… nuestro objetivo es hacer teatro, sí, pero no ser actores ni grandes artistas, ni mostrar la perfección escénica; los espectadores tienen que entender que es una limitación y las actuaciones no son extraordinarias, pero están llenas de buena voluntad y esfuerzo que hay que valorar y produce un efecto muy superior al que cabría esperar”, recalca. Ángel quiere hacer hincapié en que hace teatro “para vivir mejor”, y además, hacer vivir mejor a los que les rodean.
Bromea con que le acompaña la suerte en los estrenos, aunque en este reconoció que estaba muy nervioso -más que nunca-, pero reconoce todo el esfuerzo de mucha gente y el suyo propio. “Estamos contentos de habernos ganado un cartel entre la población de Cuéllar, de que la gente responda, tanto con Tempus Gaudii como con Los Mirmidones”. Comenta que con ellos sí tiene otros objetivos, busca interpretaciones de calidad, una actuación artística, “y creo que lo conseguimos en un grado suficientemente válido, pero son planos distintos aunque trabajemos juntos muchas veces”.
Con estos dos “llenazos”, Ángel Gómez espera que en acuerdos con la Concejalía de Cultura se fije otra fecha más para los que se quedaron sin entrada. De momento, el buen sabor de boca ha dejado a todo el grupo contento, y con ganas de nuevos retos. Así que, la ovación se repetirá, con bastante probabilidad, esta misma tarde.
