El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Taurum Foods prevé volver a abrir el CIC en enero o febrero de 2015

por Redacción
26 de diciembre de 2014
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

El Centro Integral Cárnico (CIC) construido en Villacastín por el grupo Avigase podría volver a abrir. Así lo ha anunciado el grupo cárnico Taurum Foods Mediterráneo, que ha aprobado este mes de diciembre un convenio tras permanecer en proceso concursal durante casi cuatro años.

La compañía ha conseguido que sus acreedores acepten un plan para refinanciar una deuda que asciende en conjunto a los 60 millones de euros, repartida prácticamente a partes iguales entre proveedores, banca y socios. Mientras que para la sociedad cabecera se ha conseguido una quita del 60% y una financiación de pago para el resto en diez años, para Centro Integral Cárnico Segovia (CIC Segovia) el descuento ha sido de un 50% y el reintegro del resto en un plazo de cinco años, según ha publicado Alimarket. Con este acuerdo Taurum Foods espera que el convenio sea ratificado a corto plazo por el Juzgado de lo Mercantil nº5 de Madrid para poco después retomar operaciones. Según sus planes será entre los meses de enero y febrero cuando el complejo cárnico de Villacastín recupere su actividad.

En 2011 cesó la actividad del grupo a pesar de que a mediados de 2012 hubo un intento fallido por activar de nuevo la sociedad.

Taurum Foods espera ahora dar empleo a alrededor de 50 personas en primera instancia, aunque esta cifra podría aumentar en los meses siguientes hasta los 200 trabajadores. Para la captación de personal, la empresa afirma que se pondrá en contacto con trabajadores ya empleados anteriormente en el grupo y cuyos puestos fueron extinguidos en un ERE. La compañía destaca que las instalaciones se encuentran en un buen estado de conservación, ya que siempre se tuvo en mente la reapertura, motivo por el cual no será necesario para su reactivación grandes inversiones.

En una segunda fase, pero también dentro del primer semestre de 2015, espera que se ponga en marcha la planta de Taurum Foods de Humanes de Madrid (Madrid), donde preparará las bandejas de libreservicio.

La compañía contempla un plan de recapitalización de la sociedad de la mano de un nuevo inversor europeo. Según las mismas fuentes está negociando para que un destacado grupo cárnico participe en la sociedad, lo que supondría un destacado espaldarazo para la sociedad. Más cuando el proyecto cárnico que mantiene Taurum Foods pasa por la exportación de sus productos.

Por último cabe destacar que la empresa Isocarne, que también forma parte del grupo, finalmente no se reactivará e irá a liquidación. Taurum Foods llegó a mover en 2010, su ejercicio con mayores volúmenes, alrededor de 20.000 toneladas de carne con unas ventas de 52 millones de euros. Entre sus principales clientes se encontraba Lidl, a quien le suministraba carne en bandejas, con un volumen anual cercano a las 3.000 toneladas.

Este matadero se puso en marcha en 2009 tras una inversión de 21 millones de euros, y fue promovido por el grupo Avigase, que mantiene todavía relaciones accionariales con Taurum Foods. Entonces participaban también Caja Segovia, Garese, David Postigo e Hijos, Caja Rural y otros pequeños accionistas.

Las instalaciones cuentan con diez cámaras de conservación de vacuno con capacidad para 700 animales, dos túneles de congelación, una cámara de congelado de 800 toneladas, una zona de preparación de congelado y un muelle de expedición de congelado, además de pasillo de cuarteo. La línea de porcino tiene una capacidad de sacrificio de 300 cerdos, con posibilidad de llegar a los 400, además de túneles de oreo y conservación para 2.000 canales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda