El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tamara e Israel, en los Juegos Mundiales de Berlín

por El Adelantado de Segovia
28 de junio de 2023
en Segovia
Tamara e Israel, junto a uno de los componentes de la delegación española, en el Estadio Olímpico. / E. A.

Tamara e Israel, junto a uno de los componentes de la delegación española, en el Estadio Olímpico. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

Independientemente del medallero, los deportistas españoles Tamara Maldonado e Israel Goya, ambos del Club Deportivo Apadefim-Fundación Personas de Segovia, han regresado de Berlín, tras participar en los Juegos Mundiales Special Olympics en la disciplina de golf, habiendo demostrado instinto de superación y compañerismo, celebrando tanto sus éxitos como los de sus compañeros de delegación, como de otros países. Sin duda alguna ha sido una experiencia de vida que no olvidarán, tras días de máximo esfuerzo, intensidad y de emociones a flor de piel con nuevos amigos que seguro serán de por vida.

Como ya informó El Adelantado el día 24, Goya alcanzó la 4ª posición final en su grupo, durante estos Special Olympics 2023 que se han celebrado en la capital alemana del 17 al 26 de junio. Por su parte, Tamara Maldonado participó en el nivel II, en el campo Arnold Palmer realizando un recorrido de 9 hoyos cada uno de los cuatro días que duró la competición.

Se trata de un recorrido muy exigente en un campo bastante largo, siendo la mayoría de hoyos de par 5. En la última jornada se alzó con una séptima posición, muy meritoria debido al altísimo nivel existente en la competición.

Ambos deportistas, junto a dos compañeros murcianos del equipo de Golf, Gonzalo y Mª Ángeles, se desplazaban diariamente desde Berlín hasta el Club de Golf de Bad Saarow, donde en unas instalaciones inmejorables con dos campos de 18 hoyos, intentaron poner en práctica todos sus conocimientos adquiridos durante los últimos doce años y más concretamente en las últimas dos temporadas en el Campo de la Faisanera.

Durante los días previos de la competición, del 12 al 16 de junio, las delegaciones disfrutaron del programa Host Town, de manera que cada una de las 190 delegaciones estuvo emparejada con una comunidad del estado germano, con el objetivo de proporcionales la posibilidad de conocer la cultura y hospitalidad del país anfitrión. En el caso de la delegación española la ciudad de acogida fue Gangelt, en el estado federal de Renania del Norte-Westfalia.

Tras esos días de aclimatación, se celebró la ceremonia de inauguración que tuvo lugar el 17 de junio en el Estadio Olímpico de Berlín y que marcó el pistoletazo de salida de la competición. Fue un momento emotivo en el que se siguió el protocolo Special Olympics: desfile de los deportistas, izada de la bandera Special Olympics y encendido del pebetero.

Estos juegos desarrollados en Berlín han congregado a 7.000 deportistas de 190 naciones que han competido en 26 deportes pero, sobre todo, han destacado por unir personas de todo el mundo resaltando la diversidad del movimiento Special Olympics y demostrando que el deporte cambia vidas. Han sido unos días de intensos de competición pero, sobre todo, de inclusión, en los que se ha podido comprobar de lo que son capaces estos deportistas.

La delegación española ha estado formada por 103 deportistas, 23 entrenadores y tres delegados, procedentes de 8 comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León, y a la Real Federación Española de Hockey. Los deportes de estos juegos han sido baloncesto unificado, balonmano unificado, ciclismo, hockey hierba, natación, tenis, tenis unificado, atletismo, fútbol, gimnasia rítmica, gimnasia artística, golf, tenis de mesa unificado y bádminton unificado.

El deporte unificado destaca por juntar en un mismo equipo y terreno de juego personas con y sin discapacidad intelectual.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda