Talgo anunció su intención de salir a cotizar en Bolsa a través de una oferta pública de venta de acciones (OPV) con la que prevé debutar en el mercado el próximo mes de mayo, según informó el fabricante ferroviario español con más de setenta años de historia.
La oferta de venta de títulos será de unos 500 millones de euros, según indicaron fuentes del mercado, con lo que la compañía podría colocar en el mercado alrededor de un 40% de su capital social, un porcentaje que se concretará en función de la valoración final de la empresa.
La OPV de Talgo sólo se dirigirá a inversores institucionales, nacionales e internacionales, y no contará con un tramo para particulares, según dichas fuentes.
La salida a Bolsa de Talgo sucederá a las de Aena y Saeta (filial de energías renovables de ACS), a las que en los próximos meses también podrían sumarse la de Cellnex Telecom (Abertis Telecom), la de Isolux Corsán y la de Testa, filial de patrimonio de Sacyr.
El fabricante de trenes remitió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), para su correspondiente aprobación, el folleto de la operación en el que concretará el número de títulos a colocar y la banda de precios a la que los ofrece.
La compañía cuenta con el Santander, JP Morgan y Nomura Internacional como entidades coordinadoras de la operación, y con Rothschild como asesor.
En la actualidad, Talgo es 100% propiedad de Pegaso Rail International, un ‘holding’ del que Trilantic Capital Partners tiene un 63% del capital, la familia Oriol, 20,3% y el fondo de capital riesgo MCH Private Equity, el 16,2% restante.
En el accionariado del fabricante ferroviario también está presente el empresario Juan Abelló desde que hace un par de años tomara una participación en la compañía de forma indirecta, a través de un vehículo de inversión de dichos fondos.
En un comunicado, el presidente de Talgo, Carlos de Palacio Oriol, destacó la próxima salida a Bolsa como un “paso muy importante” en la historia de más de siete décadas de la compañía, que confía “fortalecerá su posición para el crecimiento continuo y el éxito futuro”.
“Los valores y aspiraciones que la compañía ha mantenido a lo largo de todo este tiempo se mantendrán tras la salida a Bolsa”, remarcó De Palacio, quien recordó que estos valores son la innovación, el liderazgo tecnológico, la responsabilidad social, la satisfacción del cliente y la fabricación de productos respetuosos con el medio ambiente.
Talgo está desde 2007 inmerso en su estrategia de expansión internacional, gracias a la cual actualmente logra del exterior la mayor parte de sus ingresos. En 2014, registró un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 90 millones. La compañía suministra coches de viajeros, trenes AVE y trenes de muy Alta Velocidad, si bien está ampliando sus productos hacia los trenes regionales.
