El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Talento internacional

por Redacción
20 de marzo de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

La segoviana María Ángeles Ballesteros ha participado en Estados Unidos en la que es la mayor reunión de profesionales internacionales que trabajan en el ámbito de las lesiones cerebrales. Junto a los más prestigiosos médicos, psicólogos, neuropsicólogos, terapeutas, trabajadores sociales, enfermeras, y profesionales del derecho, la joven segoviana expuso el trabajo de todo su equipo con el que trabaja en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, de Santander.

A través de una comunicación oral defendió los resultados del trabajo llevado a cabo para aportar los posibles tratamientos de las lesiones neuronales. La investigación del equipo multidisciplinar se ha basado en intervenciones in vitro, pero que proseguirán con experimentación en animales y en humanos en próximas fases.

El programa del VIII Congreso Mundial ha contado con ponentes reconocidos internacionalmente, a través de conferencias, talleres, presentaciones orales y breves sesiones de carteles. La comunicación oral con la que acudió esta segoviana, nacida en Escalona del Prado hace 34 años, fue seleccionada previamente por un comité científico dado su interés.

María Ángeles Ballesteros ya fue seleccionada el año pasado para intervenir en el XLIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc), celebrada en Valladolid. Entonces se trató de mostrar cómo los biomarcadores o pronósticos permiten conocer cuándo una persona es más o menos propensa a sufrir una dolencia intracraneal. Ahora, su exposición en Washington se ha centrado en revelar los tratamientos o soluciones que pueden evitar los daños cerebrales.

Precisamente el objetivo del Congreso Mundial en el que ha participado la investigadora segoviana es proporcionar oportunidades para establecer relaciones con los profesionales colegiados internacionales y centrada en la atención y servicio de las personas con lesión cerebral adquirida y la ciencia de la investigación de lesiones cerebrales. Por último, el Congreso ha buscado proporcionar oportunidades didácticas para clínicos interesados en el avance de sus conocimientos en la ciencia de daños craneales, la medicina y la atención.

El idioma oficial del Congreso ha sido el inglés, con el que se han manejado cerca de 700 especialistas de los más diversos países como Canadá, Alemania, Australia, Brasil, Austria, Noruega u Holanda, entre otros.

María Ángeles Ballesteros se inició profesionalmente en la Facultad de Medicina de Valladolid. Luego estuvo como MIR en el hospital cántabro de Valdecilla, donde continúa desde el año 2005 como médico adjunto en la unidad de Medicina Intensiva. Ha contado con el privilegio de ser uno de los cuatro especialistas españoles seleccionados para intervenir en este congreso mundial que el próximo año se desarrollará en Escocia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda