El campus ‘María Zambrano’ de la Universidad de Valladolid en Segovia fue este jueves el escenario de la IV edición de los Premios ‘STEM Talent Girl’, un evento nacional desarrollado en 2024 bajo el lema ‘El talento femenino que cambia el mundo’, que reunió a empresas, instituciones y entidades que han colaborado a lo largo de este curso en el programa STEM Talent Girl.
La Junta de Castilla y León, a través de las consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades y de Educación, junto con la Fundación ASTI, desarrollan la iniciativa STEM Talent Girl, un programa que tiene como objetivo fomentar las vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas de las jóvenes en la Comunidad. Gracias a la colaboración entre estas instituciones, la Junta busca reducir la brecha de género que existe en muchas de estas carreras y que impide que las empresas puedan construir equipos diversos.
Las alumnas premiadas fueron Sara de Juan, como Mejor Alumna de Secundaria; Aldara Castelo, Mejor Alumna de Bachillerato y Alicia Gómez, Mejor Alumna universitaria. En el resto de las categorías, los premios se otorgaron a Laura Sánchez, que recibió el Premio Mejor Profesora STEM, por el compromiso hacia STEM Talent Girl y hacia sus alumnas, en especial entre aquellas más vulnerables, o Kenia Aranda, de Telefónica Cybersecurity, que obtuvo el Premio Mejor Mentora por su compromiso y visibilidad en el papel de la mujer en el sector tecnológico.
El Premio a la Mejor Compañía se entregó a la empresa farmacéutica GSK por su apuesta por la innovación y la diversidad en la empresa, mientras que Nerea Luis, experta en inteligencia artificial y robótica, recibió el Premio Comunicación STEM, un galardón que reconoce su labor de divulgación en materia tecnológica.
Closing GAP, asociación cuya misión es analizar la brecha de género en la economía y en la sociedad, recibió el Premio STEM Social por ser un ejemplo de alto impacto a nivel nacional. Finalmente, Regina Monsalve se llevó el Premio Mujer STEM Rural por su trayectoria en el campo de la ingeniería agrónoma y por su papel en la empresa Natuvera, que aplica las nuevas tecnologías para la mejora del sector primario.
La jornada contó con la participación, en representación de la Junta, del delegado territorial, José Luis Sanz Merino; la directora general de la Mujer, Victoria Moreno; y el director general de Innovación y Formación del Profesorado, Luis Domingo González. Cada uno de ellos hicieron entrega de un premio durante el acto con el que ha concluido esta jornada que también ha clausurado la directora general de la Mujer.
