Los otros trenes que nunca pararon en Segovia, porque nunca llegaron a pasar
Los otros trenes que nunca pararon en Segovia, porque nunca llegaron a pasar
Los otros trenes que nunca pararon en Segovia, porque nunca llegaron a pasar
Laura Frías y Silvia Olmos Podemos considerar sin miedo a equivocarnos que Aguilafuente es buen testigo de la historia. ...
Hubo un tiempo en que las Comunidades de Villa y Tierra ostentaron el poder de la provincia de Segovia. Los ...
La intención de instalar una fábrica de cemento en Carbonero el Mayor, contando para su elaboración con las calizas del ...
En el ámbito rural una de las primeras Sociedades fue la de El Espinar, cuya Junta Directiva estuvo presidida por ...
Antonio Ballesteros Usano nació en Córdoba en 1892 en una familia dedicada al magisterio ya que su padre era un ...
En los últimos domingos se ha venido publicando en este periódico el interesante trabajo de María Jesús Callejo, sobre las ...
Esta nueva tipología de la arquitectura religiosa es consecuencia de unas circunstancias surgidas en la década de los sesenta del ...
Jonh Wayne en El Adelantado de Segovia
Conocido es por todos los segovianos el nacimiento y desarrollo del barrio de Nueva Segovia. Éste había surgido en los ...
VARIEDAD TIPOLÓGICA EN LA “NUEVA ARQUITECTURA RELIGIOSA”: IGLESIA DE SAN FRUTOS María Jesús Callejo Delgado No es necesario explicar ...
Por los años en que se construía la iglesia del Carmen de Segovia, la Iglesia Católica prepara en Roma un ...
UN EJEMPLO DE LA “NUEVA MODERNIDAD”: IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN Durante la década de 1950, el panorama de ...
LA INICIATIVA OFICIAL DESPUÉS DE LA GUERRA CIVIL: IGLESIA DE SAN JOSÉ OBRERO Se conmemora este año el 25º Aniversario ...
A finales del siglo XIX, cuando el socialismo va aumentando su influencia en toda Europa, la iglesia, para no perder ...
En una época en la que el país trataba de garantizar la alimentación de una población hambrienta y a la ...
El despoblado de San Medel, la ermita, su Venta y portazgo de Valseca, cumple 275 años nombres propios
Hace ya unos cuantos años, en 1998, mi buen amigo Carlos Merino y yo publicamos en El Adelantado de Segovia ...
En la entrega anterior vimos como un gran proyecto de ingeniería civil, La Mina, sirvió para proveer de agua a ...
El origen del proyecto A finales del siglo XVIII la población de Carbonero el Mayor supera largamente el millar de ...
Continuamos nuestro trayecto a través de los pueblos donde se registraron casos relacionados con la brujería: Fuentepelayo, Cabañas de Polendos ...