Historia del agua en Valseca, de los pozos y manantiales a la red
Historia del agua en Valseca, de los pozos y manantiales a la red
Historia del agua en Valseca, de los pozos y manantiales a la red
El total de sepulturas de un solo cuerpo es de 536 y el coste de la obra fue de 94.151, ...
Escribir o hablar de la muerte siempre está sujeto a cierto tabú y cierto reparo por la carga emocional que ...
Disfruto paseando por los diversos parajes de Bernuy de Porreros, arriba y abajo, sin prisa: aquí un parque lleno de ...
Después de cinco temporadas de desencuentros con el llamado derbi de Castilla que temporada tras temporada nos enfrentaba a nuestros ...
Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, el mito que da nombre a parques, avenidas, glorietas o centros educativos en ...
LA ÚLTIMA ESCUELA DE FUENTES Las referencias escritas sobre la vida diaria en la pedanía de Fuentes son necesariamente escasas, ...
LA DESPOBLACIÓN Y EXPOLIO DE SU IGLESIA, NOTICIAS HABITUALES EN LA PRENSA DE LOS AÑOS SESENTA El abandono del pueblo ...
En España se aprecia un incremento de la demanda de agua a lo largo del siglo XVIII, de modo que ...
La fabricación de la cal Cerca de la iglesia de Fuentes, camino abajo, en dirección a la fuente de los ...
Desde principios de los años sesenta del pasado siglo, cuando las fiestas de los encierros empezaron a ser conocidas fuera ...
Acontecimientos que marcan la vida en Fuentes durante los siglos XIX y XX sacados del BOP y la prensa local: ...
Rastrear las cifras de población es una tarea complicada teniendo en cuenta que los censos históricos, y también los modernos, ...
Mientras en Nava se están dando los primeros pasos para poner en marcha el nuevo centro con la designación de ...
A Eloy Gonzalo, por su heroicidad en el sitio de Cascorro durante la Guerra de Cuba, el Ayuntamiento de su ...
Continuación del artículo publicado el domingo 27 de julio. ___ Mientras en Nava se están dando los primeros pasos para ...
A comienzo del último tercio del siglo XIX llega a Nava de la Asunción el joven maestro D. Julián Arévalo ...
El Diccionario de Madoz de 1845-1850 registró en la provincia de Segovia seis molinos de chocolate, cuatro de ellos en ...
Saliendo de Carbonero en dirección al poniente, por un camino de poco más de dos kilómetros que corta un paisaje ...
Moler el trigo y la cebada, elementos básicos para fabricar el pan de cada día y el necesario alimento para ...
La Cofradía de San Antonio de Padua, fundada en el año 1904, es una de las cinco cofradías religiosas de ...