Los primeros árboles, 1886, en el Valle del Clamores
El río Clamores llegando libre a la ciudad. / Archivo municipal El río Clamores llegaba a Segovia libre, y libre ...
El río Clamores llegando libre a la ciudad. / Archivo municipal El río Clamores llegaba a Segovia libre, y libre ...
El de la Merced fue el primer jardín público que se trazó en el centro de Segovia. Casi medio siglo ...
Nació como Vivero, función que ha compartido con las de Jardín Botánico, Jardín Romántico y Parque Infantil hasta la que ...
A finales del siglo XVIII, los más inquietos de los ilustrados locales fundaron la Sociedad Económica de Amigos del País ...
Se ha escrito que la alameda más antigua de España es la llamada de Hércules, en Sevilla, que data de ...
Es inevitable que la tristeza nos embargue cuando contemplarnos los cambios que el paso del tiempo ocasiona en las personas ...
La Fundación Torreón de Lozoya inicia su calendario de exposiciones de 2023 con una mirada a la historia de Segovia ...
Escribo para los lectores de LA MIRADA dos relatos referidos a dos árboles, uno seco y otro que ya no ...
En el angosto pero visible rincón de la Plaza de Medina del Campo, la placa en honor de Angel Román ...
EL JARDÍN QUE HUBO EN EL COLEGIO CLARET Cuando se amplió el Colegio de los Padres Misioneros, hoy Claret, entre ...
Por su sencillez, tanto de traza como de ejecución, el jardín claustral no desapareció al concluir el período histórico durante ...
Pasear por la provincia de Segovia, es disfrutar de la belleza, de la naturaleza, de sus gentes, de la riqueza ...
Los segovianos del pasado no debieron ser muy amantes de los jardines. La escasez de agua, una constante de nuestra ...
Segovia tiene monumentos inigualables, rincones bellísimos y perspectivas únicas. Impresionante es la vista desde el Pinarillo de la Casa del ...
Tener acceso al legado del fotógrafo y fotoperiodista Manuel Riosalido ‘Foto Río’ (29/11/1912 Madrid – 4/10/1964 Madrid) es un lujo ...
Los árboles, seres parsimoniosos, transmiten compromiso, sensibilidad, bienestar y generosidad, tanta como la que demuestran tener las personas que les ...
Miradas perdidas entre las paredes y fijas en el horizonte, nervios, tensión, silencio... Los patios de cuadrillas de las plazas ...
El mundo de la cultura ha dicho adiós al fotógrafo que mejor supo retratar la crudeza y la belleza de ...
No es solo un Acueducto que te quita el habla. Tampoco una Catedral que te deja impávido. Ni siquiera es ...
Alfredo Ramón nació en San Ildefonso, Segovia en 1922. Pintor experimentado de larga trayectoria profesional y cuyos cuadros son admirados ...
Una plaza mayor rodeada de casas medievales de aspecto vetusto. Una monumental iglesia coronada por cuarenta metros de espadaña. Un ...