El maestro de las clavellinas (I)
A la última MIRADA llevé cuadros de un pintor foráneo que trabajó en Segovia y he recibido el aplauso de ...
A la última MIRADA llevé cuadros de un pintor foráneo que trabajó en Segovia y he recibido el aplauso de ...
En el palacete segoviano de don Ezequiel González había doce cuadros pintados por Emilio Soubrier, un pintor francés que llegó ...
Otra imagen del barrio de San Lorenzo y su entorno, guardada en mi ordenador. Representa un sector de la alameda ...
San Lorenzo. Tinta sobre papel. Le dije a Chema Muñoz, tan entregado a su barrio por el que tanto y ...
Uno no deja de sorprenderse con el curso que toma la historia y el uso que de ella hacemos con ...
Niño en cuna. Madera tallada y policromada: 33x12x11 cms. Monasterio de Franciscanas Clarisas de San Antonio el Real. Algunos de ...
Imágenes del Niño Jesús para la adoración en Segovia (I)
El siglo XV fue un período de transición en Castilla, en el que los últimos ecos de la Edad Media ...
Los religiosos, tanto regulares como seculares, dedicaban tiempo a la oración y a la meditación, lo que se conoce como ...
Observación y detalle de las escenas reflejadas en los distintos capiteles del convento de Santa María Real de Nieva.
El Cerrillo y la iglesia de los santos Justo y Pastor (IV)
El Cerrillo y la iglesia de los santos Justo y Pastor (III)
El Cerrillo y la iglesia de los santos Justo y Pastor (II)
El Cerrillo y la iglesia de los santos Justo y Pastor (I)
San Marcos, la Vera Cruz, Zamarramala... (y III)
San Marcos, la Vera Cruz, Zamarramala... (y II)
Nada menos que en El Quijote, Miguel de Cervantes dio relación de los lugares insignes de la picaresca española: Percheles ...
La Puerta del Socorro, lugar donde nació el Buscón, de Quevedo (y II)
Con este gouache (Imagen 1) firmado por Viejo y fechado en 1987, comienzo el primero de dos artículos dedicados a ...