Plaza, iglesia y torre de San Esteban (II)
Manuel Bernardo. Torre de San Esteban. Sin fecha. Con un soneto escrito por Dionisio Ridruejo el año 1943, en Sonetos ...
Manuel Bernardo. Torre de San Esteban. Sin fecha. Con un soneto escrito por Dionisio Ridruejo el año 1943, en Sonetos ...
José María Avrial. Parroquia de San Esteban. Aguada. 1840. Es el nuevo capítulo de la serie Segovia inspira que os ...
Pedro Pérez de Castro. Patio del palacio de don Álvaro de Luna. Acuarela. Sin fecha. Museo del Torreón de Lozoya. ...
Enrique Vera y Sales. Contraste. O/l. Sin fecha. Con muros, rellenos y contrafuertes hubo que encauzar las aguas del río ...
El estudio de arquitectura y diseño Moneo Brock_2B space to be, ha presentado “La estética de la ausencia: poéticas visuales ...
Mattheww Digbay Wyatt. Exterior View Monastery El Parral in Segovia. Dibujo, 1869. Esta imagen, todavía romántica puede enlazar con el ...
Sepulcro en el Monasterio de Santa María del Parral. Dibujo de Genaro Pérez Villaamil y litografía de Manson. 1842. Este ...
Manuel Bernardo. Peñalosa paseando por San Nicolás. Acuarela y lápiz compuesto. Sin fecha. Manuel Bernardo era un fino y agudo ...
Iglesia de San Nicolás. Pedro Pérez de Castro. Acuarela. 1875. Museo del Torreón de Lozoya. Pedro Pérez de Castro, uno ...
Calle de Perocota. Jesús Unturbe. Fotografía. Sin fecha. Esta calle, de la que pocos segovianos se acuerdan y que muchos ...
Plazuela del Rastrillo. José María Heredero. Acuarela. Col. Juan Ignacio Davía. Cuando José María Heredero hubo aprendido todo lo que ...
Plazuela del Rastrillo (Segovia). Fotografía. Ca. 1930. Col. Juan Ignacio Davía. He recibido algunos plácemes por el paseo que os ...
Ediciones de Arte. Laborde y Labayen. Tolosa. Acuarelas de Landi Sorondo. Esta imagen que vemos es la portada de una ...
SALVADOR GUIJARRO* Rafael Sanz García, “Rafael el fotógrafo”, nació en Cuéllar el 24 de octubre de 1909 en la casa ...
Vistas como una rara avis, las guías de viaje han pasado a formar parte de ese fondo bibliográfico de librerías ...
Un espacio del jardín pintado y dibujado en multitud de ocasiones por pensionados y agregados, y año tras año elegido ...
Durante muchos años, la programación y administración de los Cursos recayó sobre Luis Felipe Peñalosa y Mariano Grau, académicos de ...
Una década después de terminado el conflicto civil, la España que había ganado la guerra, trataba de cambiar la imagen ...
Cuestecilla segoviana. Manuel Moreno Jimeno. O/l. 1946. Este artista valenciano había sido galardonado ese año con el Premio Nacional de ...
Segovia. George Vivian. Litografía. 1834. Van detalles de un viaje desde el Mirador de la Canaleja a San Clemente que ...
Martín Rico y Ortega. Ábside y torre. Acuarela. Museo nacional del Prado. Del acercamiento a Segovia de Martín Rico nos ...