El ‘Tesoro Oculto’ de San Juan de la Cruz
El Archivo Histórico Provincial de Segovia, centro dependiente de la Junta de Castilla y León, ha seleccionado para su exposición ...
El Archivo Histórico Provincial de Segovia, centro dependiente de la Junta de Castilla y León, ha seleccionado para su exposición ...
1. El origen de la Casa de pelota Con el término “juego de pelota” etimológicamente nos podemos referir tanto a ...
“Ayer jueves que se contaron 23 del presente mes de Agosto, supimos lo que no quisiéramos saber y oímos lo ...
La Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia celebra su fiesta, el Día de la Tierra, el próximo sábado en ...
Michael McGrath, académico correspondiente de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y catedrático de Filología Española ...
El Palacio de Valsaín es el origen del poblamiento de la zona hoy considerada del Real Sitio de San Ildefonso. ...
Hispanista, escritor, biógrafo de Gaudí y Picasso, gastrónomo y practicante de segovianismo, fue nombrado Hijo adoptivo de Arevalillo de Cega, ...
El historiador caucense Víctor M. Cabañero vuelve a publicar un libro. Y en él aborda la vida del caucense más ...
El próximo mes de abril se cumplen 260 años del nacimiento de Francisco Javier Castaños Aragorri Urioste y Olavide, I ...
El Rey Felipe VI abrazó las Capitulaciones de Magallanes para reafirmar la “presencia global” y la “vocación universal” de España ...
El presente 2018 es, sin duda, un año de aniversarios redondos para el conocido yacimiento romano y visigodo de Santa ...
En el primero de estos artículos hacíamos referencia a la inacabada tesis doctoral de don Antonio Palenzuela sobre el pensamiento ...
Es muy probable que más de un lector se haya sorprendido al leer el título de este trabajo. Pero, ¿de ...
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha conseguido descifrar después de más de cinco meses de trabajo “muy difícil” las ...
Aquí se inició la arquitectura del hierro en Segovia, si bien que aquel inteligente arquitecto tuvo proyectos ambiciosos para la ...
La Junta de Castilla y León presenta este mes de enero en el Archivo Histórico Provincial, en el marco de ...
Llegaron tarde a la protección pero los dislates nos los ofrecieron a granel y en abundancia. Los errores de bulto ...
Se preguntará el lector que cómo es posible que un espacio físico, urbano, puede ser considerado mártir. Pues la respuesta, ...
En la Historia de España, aparece por primera vez el concepto de Democracia a mediados del siglo XVII, se apaga ...
La Consejería de Cultura y Turismo declaró Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León ‘La Batalla de Atapuerca’ que ...
La directora de la Real Academia de la Historia (RAH), Carmen Iglesias, afirmó en el día de ayer que no ...