«El folclore de Segovia llama la atención por su perfeccionismo»
Defensora del folclore desde su estudio riguroso y la recopilación de lo tradicional, lleva más de treinta años mostrando los ...
Defensora del folclore desde su estudio riguroso y la recopilación de lo tradicional, lleva más de treinta años mostrando los ...
Conocí a Mónica en un acto conmemorativo del día Internacional Contra la Violencia de Género (un 25 de noviembre), en ...
Bióloga de formación, profesora de la UNED durante 30 años y alpinista de alturas internacionales, es una emprendedora con afán ...
Abrirse camino en la vida no es fácil para nadie y menos si el paisaje que rodea a uno es ...
Se define como 'teatrero' y es el padre de algunos de los muñecos más sonados de la última década, como ...
Para la Comunidad Dominica, el VIII Centenario de la fundación del convento de frailes de esta comunidad en Segovia es ...
De niño jugaba con su padre a adivinar películas y actores del celuloide que, cada domingo, El País ofrecía en ...
El año que Esteban Vicente inauguró el Museo de Arte Contemporáneo de Segovia ella comenzaba sus estudios universitarios de Historia ...
— ¿Qué balance puede hacerse de estos años al frente de la Consejería de Agricultura y Ganadería? — El balance ...
Hispanista, escritor, biógrafo de Gaudí y Picasso, gastrónomo y practicante de segovianismo, fue nombrado Hijo adoptivo de Arevalillo de Cega, ...
Pregunta.—Ya ha pasado medio año desde que accedió a la presidencia del PP segoviano. En este tiempo, ¿en qué ha ...
Con un aspecto agradable, total amabilidad y una humildad que roza lo increíble, este hombre entrado en años, con un ...
Que la “velocidad se demuestra andando” es algo que Domingo Tinaquero sabe desde hace años, muchos años. Partía de una ...
Gabriel Tortella Casares (Barcelona; 1936), economista e historiador, es Ph. D. en Economía por la Universidad de Wisconsin, Doctor en ...
Conocer de cerca a este grupo de empresarios que han creado sus empresas partiendo de situaciones sorprendentes les hace, sin ...
Onésimo Migueláñez tiene una “dilatada” historia dentro del mundo de la empresa. Partiendo de una modesta panadería en la localidad ...
José Antonio Abella Mardones (Burgos, 1956) me recibe en la biblioteca de su casa, mientras el sol poniente culebrea. Ante ...
En 1963 decidió hacer las maletas y marcharse a Barcelona, un lugar más lejano del habitual, Madrid, dónde tantos y ...
— ¿Cómo surge la idea de escribir IMPERIOFOBIA Y LEYENDA NEGRA? — No podría precisar un momento concreto, es el ...
Nacido en Martín Miguel, Segovia, en el año 1935 y muy ligado a Valverde del Majano donde disfruta de su ...
La autora termina un año frenético de viajes después de que la concedieran el Premio Planeta en el 2016 por ...