El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aspes cuestiona el inicio de las clases de refuerzo antes de evaluar a los alumnos

por Puri Bravo Alvarez
11 de junio de 2022
en Segovia
EBAU ies andres laguna clases refuerzo bachillerato 8

Clases de refuerzo. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Adelanto de los exámenes de recuperación a junio, clases de refuerzo para alumnos a los que aún  no se ha cerrado la evaluación, una planificación del próximo periodo  lectivo sin tener los currículos definitivos de las asignaturas y una “insuficiente” oferta de plazas de empleo docente están haciendo vivir un final de curso, cuanto menos, “desconcertante”, según argumenta y califica la Asociación de Profesores de Enseñanza Secundaria de Segovia (Aspes).

Francisco Revenga de la Rica, presidente provincial de Aspes-CL, explica que los docentes acusan estas últimas semanas un aumento considerable de la burocracia como consecuencia de la implantación ya este mismo curso de los aspectos relacionados con la evaluación, promoción y titulación del alumnado, marcados por la LOMLOE, la nueva ley educativa que sustituirá completamente en el curso 2023-2024 a la ya vieja LOMCE. Reprocha que la nueva norma “se lleva por delante los muy necesarios, a nuestro entender, exámenes de septiembre en la ESO”, algo que la Administración autonómica intenta compensar con unas pruebas finales de recuperación los días 22 y 23 de junio.

Para ello, los centros deben aplicar planes de refuerzo con el fin de preparar estas pruebas entre los días 10 y 21 de junio, “un tiempo claramente insuficiente, en nuestra opinión —dice el portavoz de Aspes—, pero que seguramente es mejor que nada”. De esta manera, en esos últimos días, cada docente tendrá que multiplicarse para atender, por un lado, a quienes deben recuperar su asignatura y, por otro, a quienes aprueban el curso pero deben realizar un proyecto que les permita mejorar su nota en la evaluación final.

Desconcertante también resulta para Aspes el hecho de que las clases extraordinarias de refuerzo que promovía la Consejería en julio para ayudar a los alumnos suspensos y así preparar las pruebas de septiembre de 4º ESO hayan comenzado este año el 1 de junio, “cuando aún ni siquiera han sido evaluados estos de la 3ªevaluación”. “Entendemos que no queda otra opción, al haber desaparecido los exámenes de septiembre, pero resulta llamativo ver cómo los equipos directivos apresuradamente tienen que escoger y proponer a un número limitado de alumnos idóneos para esas clases, anticipándose varios días a los resultados de la 3ªevaluación«, reprochaba recientemente Revenga de la Rica.

De nuevo vuelve a utilizar el término “desconcertante” al señalar el hecho de que aún no dispongan de los currículos definitivos de las asignaturas, si bien la Consejería de Educación ha enviado los borradores para que los centros vayan trabajando.

El colectivo de profesores plantea que si hasta agosto o septiembre no van a tener los currículos definitivos “¿qué nuevos libros de texto los docentes podríamos fijar sin que se queden desactualizados en septiembre?”. Tampoco se pueden saber las asignaturas y el peso horario de cada una de ellas, algo imprescindible para calcular el número de docentes que serán necesarios el curso que viene, hacer la oferta de empleo adecuada y arrancar con normalidad las clases, aseguran desde Aspes Segovia.

La Asociación de Profesores considera “insuficiente” oferta de plazas de empleo público docente que la Consejería de Educación publicó 27 de mayo para la estabilización del personal interino, “sin negociar con las Organizaciones Sindicales, sin justificación ninguna, sin desglosar por especialidades, sin explicaciones, imponiendo su criterio”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda