El portavoz de la asociación Plataforma por Tabarnia, Jaume Vives, ha llamado a colgar en los balcones la bandera de la plataforma, la ‘senyera’ catalana y la española, durante una manifestación que tuvo lugar ayer en Barcelona, en la que participaron 15.000 personas, según la Guardia Urbana.
Al final de la protesta en la plaza de Sant Jaume, Vives excusó la ausencia del Presidente de Tabarnia, Albert Boadella, y transimitó un mensaje en su nombre: que los asistentes confíen en que su figura “llevará a Cataluña hasta Ítaca”.
“Esta guerra, con alegría y la verdad por bandera, la ganaremos. Viva Tabarnia catalana y española”, expresó el portavoz, que destacó la numerosa asistencia a la protesta y bromeó afirmando que la secundaron dos millones de personas.
«Tabarnia es una broma muy seria. Llegaremos tan lejos como el independentismo quiera llegar»
Miquel Martínez
Durante la protesta, Vives explicó que la plataforma Tabarnia quiere ser un “espejo” del independentismo catalán, y pidió a los asistentes que hicieran un corte de mangas a la hoja de ruta independentista.
La manifestación comenzó a las 11.30 horas con una ofrenda floral ante el monumento de Rafael Casanova y la lectura de un manifiesto por parte del presidente de la asociación Plataforma por Tabarnia, Miquel Martínez.
Constitucionalistas
“Casanova era un patriota español por mucho que lo quiera pervertir el nacionalismo catalán”, expresó en un acto en el que partició un descendiente de Casanova.
En declaraciones a los medios de comunicación, Martínez aclaró que Tabarnia “no será un partido político” y que no tiene apoyo de ninguna formación porque, según opina, no lo necesita, aunque sí ha aclarado que ellos apoyan a las formaciones constitucionalistas.
“No podemos dejar que los independentistas lleven a Cataluña al desastre. Nosotros nunca llevaremos la iniciativa y nunca seremos un partido político, pero siempre estaremos como elemento de presión contra ellos”, explicó.
Durante la manifestación, que transcurrió por las calles de Barcelona hasta la plaza Sant Jaume, se pudieron ver banderas de Tabarnia, la ‘senyera’, de varias Comunidades Autónomas de España y de Europa. Además, se escucharon cánticos como ‘Viva España’, ‘Puigdemont a prisión’, y, al pasar por la comisaría de la Policia Nacional gritaron ‘Esta es nuestra policía’.
Además, Martínez aseguró que Tabarnia es “una broma muy seria, una parodia”, pero recordóque en Canadá se llevó a cabo una ley de claridad que acabó con el independentismo, por lo que ellos plantean fórmulas similares si el independentismo continúa con la vía unilateral.
Así, exigió que las instituciones catalanas representan a todos, “al pueblo plural”.
