Tabanera del Monte acogerá, durante el transcurso de esta tarde, la segunda edición de la Jornada de la Cultura Tradicional Segoviana con el objetivo de promover, difundir y celebrar las diversas expresiones culturales de la provincia de Segovia. “Un ejemplo de buenas prácticas para la salvaguarda del patrimonio de nuestra provincia, que empieza por la identificación y puesta en valor de ejemplos tangibles del mismo”, señalan desde el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma a través de un comunicado.
Así, se trata de una actividad organizada por el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma y coordinada por la investigadora Fuencisla Álvarez en la que se darán cita desde las vaquillas de Arcones y la cencerrada de Prádena, hasta las soldadescas de Torre Val y las roscas de las gitanas de Orejana.
“Y como no, y por ser la seña de identidad de Tabanera del Monte, las danzas de palos, que estarán representadas por los mozos de la localidad y los danzantes de San Pedro de Gaíllos. Ejemplos todos ellos que además formaron parte de la cultura de Tabanera del Monte en tiempos ya pasados”, agregan desde el Consistorio.
De esta forma, la presente propuesta, que abordará la pervivencia de las procesiones del Corpus y el Rosario desde el siglo XVI, dará comienzo a partir de las 17.00 horas en las instalaciones del centro social de Tabanera del Monte e incluirá la exposición de piezas centenarias de la indumentaria del danzante de los pueblos de Muñoveros, Carrascal de la Cuesta y La Matilla.
Por su parte, el ulterior taller de baile impartido por Carlos Porro será la iniciativa encargada de cerrar la presente edición de la jornada cultural.
