sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Supremo estudiará los recursos de Puigdemont y otros 13 investigados

por EUROPA PRESS
3 de junio de 2018
en Nacional
23 01

El expresident Carles Puigdemont ofrece una rueda de prensa en Berlín. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

El Tribunal Supremo fijó este miércoles, a las 10.30 horas, la vista para estudiar los recursos del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y otros 13 investigados en el ‘procés’ contra el auto en el que el juez Pablo Llarena confirmó sus procesamientos por los delitos de rebelión, malversación de caudales públicos y/o desobediencia.

En una providencia, el alto tribunal ha citado para ese día a los abogados de estos 14 investigados para revisar los recursos de apelación contra el auto del pasado 9 de mayo en el que el juez instructor apuntó por primera vez a la posibilidad de que los hechos puedan ser calificados como conspiración para la rebelión, reafirmándose en que concurre el requisito de la violencia para imputar este delito. También indicó que en el “caso hipotético” de que no se acredite que esa violencia iba dirigida a conseguir la independencia de Cataluña se podría atribuir a los procesados el delito de sedición.

Esta resolución (que confirmaba 22 procesamientos) fue recurrida, además de Puigdemont, por el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras; el expresidente de ANC Jordi Sànchez; el líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart; los exconsejeros Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva, Dolors Bassa, Clara Ponsatí (huida en Escocia), Lluís Puig (fugado en Bélgica) y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, todos ellos procesados por rebelión y algunos por malversación. También el que fueran miembros de la Mesa de la cámara parlamentaria Joan Josep Nuet y Anna Simó, acusados de desobediencia y el exconsejero Carles Mundó, por desobediencia y malversación.

Asimismo, estudiarán el recurso presentado por la acusación popular ejercida por Vox que insistía en que el expresidente de la Generalitat Artur Mas y la presidenta de la AMI, Neus Lloveras deben estar también procesados. El juez Llarena explicó en dicho auto que ha sido impugnado que en la investigación no se incorporó ningún elemento probatorio que vincule a estos dos políticos con el ejercicio de la violencia desplegada ni con que previeran su utilización en el momento en el que desplegaron su actuación.

Por otro lado, Turull, Rull y Sànchez pidieron poder estar presentes en dicha vista, lo que fue denegada por la Sala al entender que no es “preceptiva su presencia”.

En el caso del exvicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, y el exconsejero de Exteriores y diputado de ERC en el Parlament, Raül Romeva, critican en su escrito que las resoluciones dictadas por el juez Llarena tienen una “valoración política” porque en mucho de ellos afirma que la independencia no puede defenderse pacíficamente.

En este recurso, que contiene un epígrafe con el título ‘La rebelión que se evapora’, se alega que imputar este delito es indefendible y que «es un sin sentido y causa sonrojo» que se contemple en esta causa. Asimismo, el recurso lamenta que el auto de procesamiento hace un relato del 20 de septiembre y del referéndum del 1 de octubre con una “interpretación totalmente sesgada”.

Los exconsejeros Jordi Turull y Josep Rull, y Jordi Sànchez también rechazaron en sus recursos el delito de rebelión porque, según dicen, no hubo violencia en ningún momento. La defensa de los tres diputados de Junts per Catalunya (JxCat) considera que Llarena es “consciente de la debilidad de la anterior calificación” y por ello ahora apunta inesperadamente a sedición o conspiración a la rebelión, tal y como dice en el auto que será analizado el próximo miércoles.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda