El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Suben los accidentes laborales en el trabajo y bajan ‘in itinere’

por Sergio Ruiz
29 de marzo de 2022
en Segovia
Polígono 'El Cerro'. / KAMARERO

Polígono 'El Cerro'. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los dos primeros meses del año han dejado 317 siniestros en el trabajo en la provincia, con una gran subida de los accidentes localizados en el puesto de trabajo y una notable reducción de los ocurridos ‘in itinere’.

Estos 317 accidentes laborales ocurridos en enero y febrero no muestran grandes diferencias con los 315 que acumularon estos dos meses en 2021. Del total de 2022, 314 fueron catalogados como leves, dos como graves y uno produjo el fallecimiento del trabajador, según informó CCOO.

En los datos se puede observar que el aumento se ha dado en los accidentes leves, mientras que los siniestros graves se han rebajado cuantiosamente ya que en los dos primeros meses de 2021 se habían registrado siete.

Sobre la defunción acontecida en 2022 en la provincia, la ocurrida en una empresa agrícola de Vallelado, iguala la acontecida durante enero y febrero de 2021 (ese año finalizó con una sola muerte vinculada a accidentes de trabajo).

Del total, los datos reportados por CCOO concretan 25 accidentes ‘in itinere’, por los 41 del año anterior (-39%), y 292 accidentes en jornada laboral, 18 accidentes más en jornada laboral que en el mismo periodo de 2021, lo que supone un ascenso del 6,57%.

En cuanto a la división por sectores de la actividad, en la provincia se aprecia un descenso de la siniestralidad tanto en el sector agrario como en el sector industria, con un decrecimiento de -18,75% y -27,27% respectivamente.

En el extremo contrario se encuentran los sectores de la construcción y servicios, que reflejan un incremento de 22,58% y del 33,33% respectivamente. Registrándose siete accidentes más en el primero y 41 accidentes más para el segundo, comparando con el mismo periodo interanual del 2021.

Por provincias, el número de accidentes con baja en jornada de trabajo registrados se ha reducido en Ávila y León, y se han incrementado en el resto. Por su parte, los accidentes ‘in itinere’ con baja aumentaron en León y Palencia y se redujeron en el resto. Soria ha sido la provincia que ha experimentado un mayor incremento de accidentes con baja en jornada de trabajo (18,29%). Por su parte, León es la provincia que refleja un mayor incremento de accidentes ‘in itinere’ (10,53%).

A nivel autonómico, las muertes relacionadas con accidentes laborales durante los dos primeros meses del año ascendieron a diez.

Alejandro Blázquez, secretario provincial de Segovia de Comisiones Obreras, aprovechó la recopilación de los datos para hacer un llamamiento público a todas las partes relacionadas con la siniestralidad laboral con el fin de que se tomen medidas de inmediato encaminadas a poner coto a esta sangría. “Se trata de cifras vergonzosas, que ponen de manifiesto una cruda realidad laboral en la que se favorece las cadenas de subcontratación, la precariedad laboral y la permisividad administrativa. Todo ello favorece que los empresarios opten más por sortear la Ley de Prevención de Riesgos Laborales que cumplirla”, señaló.

Sobre los accidentes laborales, Blázquez detalló que “muchos de ellos se podrían haber evitado con un mayor compromiso por parte de los empresarios con la seguridad y la salud de las personas trabajadoras. Sin olvidar una adecuada y estricta vigilancia del cumplimiento de la normativa por parte de las diferentes administraciones y organismos con competencias en prevención de riesgos laborales”.

En cuanto a las enfermedades laborales, se han reducido de las ocho con baja para el mismo periodo en el 2021 a los tres de este año, lo que supone una reducción del 62,50%.
Por el contrario se produce un incremento del 40% en el número de enfermedades profesionales totales (con baja y sin baja), pasando de las 10 referidas al mismo periodo interanual del 2021 a las actuales 14 enfermedades profesionales declaradas en Segovia entre enero y febrero del 2022.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda