El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sube la cantidad de peces muertos en el Eresma, que mantiene su turbidez

por Redacción
19 de junio de 2014
en Segovia
Las aguas del río Eresma continúan presentando un aspecto bastante turbio desde la zona de la estación depuradora./ E.A.

Las aguas del río Eresma continúan presentando un aspecto bastante turbio desde la zona de la estación depuradora./ E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La cantidad de peces muertos que están siendo recogidos por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en el río Eresma continúa creciendo, aunque se espera que empiecen a disminuir.

En total se han recogido ya más de 300 kilogramos de distintas especies, que han ido apareciendo muertos en un tramo de unos ocho kilómetros de longitud, comprendido entre Hontanares de Eresma y Los Huertos.

Los peces muertos comenzaron a aparecer el domingo pasado y ayer fue el día en que más se recogieron. Si el lunes fueron 60 kilogramos, el martes se elevó a 120, y ayer al menos sumaron 1340 kilogramos los retirados del cauce del río Eresma.

Desde la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y desde la Delegación de la Junta se mantiene que los peces han muerto por la disminución de la calidad de las aguas del río Eresma derivada de las obras de ampliación y mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), iniciadas el pasado mes de febrero, así como posiblemente por los vertidos producidos por la avería en un colector de las aguas residuales de Segovia capital.

En todo caso, el delegado de la Junta, Javier López Escobar ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la población señalando que en los controles de las Estaciones de Tratamiento de aguas potables situadas aguas abajo de la EDAR de Segovia se mantienen los niveles de normalidad en cuanto al abastecimiento para consumo humano.

Sin embargo se mantiene la prohibición de pescar en todo el tramo en el que han sido recogidos los peces muertos, como medida de prevención.

Respecto a las aguas, el responsable de la Junta en Segovia ha añadido que la zona afectada “no ha aumentado y se detecta menor turbidez”. “Aguas abajo el río discurre por bosque en galería, con lo que el río es más profundo y fresco y no se aprecia turbidez”.

En otros tres puntos muestreados, en los municipios de Navas de Oro, Coca y Villeguillo, “se ha comprobado que el río se encuentra totalmente recuperado, con valores de oxígeno disuelto normales (entre 7,5 y 9,5 miligramos por litro), sin apreciarse otros signos de contaminación”, añadió López Escobar, quien apostilló que los agentes medioambientales han intensificado la vigilancia del río aguas abajo de la zona afectada, para detectar posibles variaciones.

Mientras, la CHD ha explicado que todos los años se produce una bajada de calidad importante en el Eresma en ese tramo con los caudales de estiaje, aunque sin llegar a los niveles actuales, puesto que la EDAR, aunque con insuficiencia, mantenía los tratamientos en marcha.

Precisamente, es esa insuficiencia la que se quiere corregir con las obras actuales, según el organismo de cuenca, que asegura que tras las obras Segovia contará con unas instalaciones de depuración modernas, con mucha más capacidad de tratamiento y con un mayor rendimiento de

depuración.

Según la CHD, con la renovación de la estación depuradora “se garantizará una calidad del agua adecuada para mantener en todo momento, incluso en época estival, los objetivos medioambientales del río”.

El PP municipal pide explicaciones

“Sea por las roturas en los colectores, por las obras en la depuradora o por la razón que sea, los segovianos nos merecemos una explicación”, dijo ayer el grupo popular respecto a la muerte de los peces en el Eresma. “No podemos permitir que se viertan aguas sin depurar al río Eresma, que presente un aspecto turbio o que se produzcan mortandades de peces, cuando cuidar nuestros ríos y por ende, el medio ambiente, es un tema prioritario”.

El PP recuerda que durante semanas el Eresma estuvo recibiendo una cantidad importante de vertidos directos sin depurar. Por ello los populares exigen soluciones a quien corresponda “ya sea Ayuntamiento de Segovia, Junta de Castilla y León o Confederación Hidrográfica del Duero”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda