El uso de la inteligencia artificial (IA) en las empresas con diez o más empleados de Castilla y León casi se duplica en un año, al pasar del 9,2 por ciento en el primer trimestre de 2024 al 16,9 por ciento en el mismo periodo de 2025. Un incremento que se traduce en el gasto que realizan las compañías en sistemas de IA, que entre enero y marzo del presente ejercicio se situó en 2,5 millones de euros, de los que la mayor parte (dos millones) corresponden al sector servicios, que se completa con industria (487.500 euros) y construcción (4.500 euros).
Así lo constata la Encuesta sobre el uso de TIC y del comercio electrónico en las empresas, publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que subraya que el porcentaje de empresas que usan la inteligencia artificial en España se situó en el 21,1 por ciento, cuando hace un año era solo del 9,6 por ciento.
El 33,7 por ciento de las empresas de diez empleados o más de la Comunidad utiliza servicios de ‘cloud computing de pago’, un modelo que permite pagar por los servicios de computación utilizados a través de internet, como almacenamiento, procesamiento o software, sin tener que invertir en infraestructura física propia.
Las compañías gastaron 87 millones en el primer trimestre de 2025 en materia de seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con el fin de proteger sus datos y los servicios que aportan a sus trabajadores y clientes. Se trata de un 28 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, cuando la cifra alcanzó los 68 millones.
Además, de entre las empresas con más de 10 trabajadores, prácticamente el cien por ciento dispone de ordenador. Igualmente, el 78 por ciento de las empresas utiliza alguna tipología de software de código abierto (sistemas operativos, navegadores, aplicaciones ofimáticas, procesamiento automático o big data, entre otros).
Igualmente, el 13,3 por ciento de las firmas con más de diez empleados de Castilla y León cuenta con especialistas en TIC, porcentaje que se eleva gracias a los servicios (14,9 por ciento). La industria alcanza el trece por ciento y la construcción, el nueve por ciento.
Casi tres de cada diez empresas de la Comunidad (31 por ciento) cuenta, según la encuesta, con teletrabajo, frente al 23 por ciento del año pasado. En el caso del primer trimestre de 2025, el 8,4 por ciento de las compañías permitía a sus empleados teletrabajar regularmente.
