El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Subastan un Murillo inédito a un precio de salida de 350.000 euros

por EUROPA PRESS
7 de febrero de 2018
en Nacional
Imagen de San Pedro Penidente, obra inédita de Esteban Murillo.

Imagen de San Pedro Penidente, obra inédita de Esteban Murillo. / E. P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La casa de valoración y subastas Ansorena subastará la obra inédita de Esteban Murillo ‘San Pedro Penitente’ el próximo día 6 de marzo con un precio de salida que oscilará entre los 350.000 y los 450.000 euros, en el marco de la celebración este año 2018 del 400 aniversario del nacimiento del pintor, según informaron fuentes de la empresa.
La obra procede de una colección privada en el municipio valenciano de Onteniente que fue incorporada al ‘corpus pictórico’ de la casa por el doctor Benito Navarrete Prieto, quien examinó y publicado la obra.

El lienzo, que permanece sin reentelar, representa a San Pedro rezando con las manos juntas y ligeramente alzadas, mirando al cielo después de haber negado a Cristo tres veces.

Las llaves y el libro, atributos que identifican al Santo, se sitúan sobre una roca en la parte izquierda que, junto con el paisaje apenas insinuado en la derecha, ubican al Santo en el espacio.

Según la empresa de subastas, esta iconografía de San Pedro fue ampliamente difundida durante el barroco español y acometido por Murillo en diversas etapas de su producción. Una de las primeras versiones fue realizada en los años 1650-55, que actualmente se encuentra conservada en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, y en la que Murillo afronta la concepción de la obra bajo la influencia de José de Ribera, aunque con la suavidad del maestro sevillano.

Versión influenciada

En torno a los años 1670-1675, Murillo versionó ‘San Pedro penitente de los Venerables’, mientras aún se encontraba influenciado por Ribera y en la que se representa a San Pedro también con las manos unidas, apretadas y mirando al cielo, unificando la expresión de su rostro con su lenguaje corporal.

La obra, actualmente propiedad Fundación Focus, fue encargada por el canónigo Justino de Neve, y, posteriormente, donada a la Iglesia del Hospital de los Venerables, y expoliada durante la invasión napoleónica.

Según apuntó Navarrete durante el tiempo que ha durado la restauración de la obra, este ‘San Pedro penitente’ se trataría de una versión posterior a la de los Venerables, fechable hacia el año 1675, debido a su factura más vaporosa y suelta, y que, a pesar de ser la versión más tardía conocida, mantiene todavía la influencia de Ribera, además de la utilización de códigos naturalistas de sus primeras obras.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda