El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Subastadores de silos y casillas de camineros

por El Adelantado de Segovia
24 de diciembre de 2022
en Segovia
Silo de Sepúlveda/EA

Silo de Sepúlveda/EA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Los cambios experimentados en el último siglo en el tejido productivo y en las obras públicas, han llevado a la obsolescencia de inmuebles como los silos de cereal o las casillas de camineros, entre otros. Los silos tuvieron su principal actividad durante los años 1950 a 1990. A partir de 1995, con el desarrollo autonómico, fueron cedidos a las Comunidades Autónomas y hoy en día han dejado de cumplir en gran medida su función.
Hace ocho años el Fondo Español de Garantía Agraria (el FEGA), dependiente del Ministerio de Agricultura, inició una política de enajenación de los silos de su antaño amplísima Red Básica de Almacenamiento. Un primer paso fue recuperar en 2014 el uso de los cedidos a Castilla y León, al igual que en otras comunidades.
La primera subasta de silos de cereal del FEGA se celebró en julio de 2015, y todos los lotes menos uno quedaron desiertos, entre ellos el correspondiente al de Cuéllar, que finalmente fue adjudicado en la realizada en diciembre de 2017, junto al de San Cristóbal de la Vega, en ambos casos a empresas privadas por 85.101 euros y 136.252 euros, respectivamente. También han quedado desiertas las subastas del silo de Sepúlveda realizadas en febrero de 2019, abril de 2021 y noviembre de este mismo año.
En este momento, este organismo no tiene abierta ninguna subasta pero sí un procedimiento de adjudicación directa de 22 lotes, entre ellos el del silo de Sepúlveda, con un precio de 106.682,58 euros, para una superficie construida de más de 1.000 metros cuadrados. Los interesados pueden presentar su solicitud hasta el 4 de noviembre del año que viene o hasta el día anterior a la publicación en el Boletín Oficial del Estado de una nueva convocatoria de subasta si se produce antes de esa fecha.

FINCAS RÚSTICAS
El Ministerio de Hacienda, a través de su delegación en Segovia, subastó en marzo de este año, en el salón de actos de la última, 70 fincas rústicas ubicadas en cinco localidades de la zona nordeste de la provincia y nueve fincas urbanas en otras cuatro localidades.
Más recientemente, el 29 de septiembre, en ese mismo lugar, celebró otra subasta pública de 124 fincas, 117 rústicas y siete urbanas.
La Junta de Castilla y León, a través del área de Subastas y Concursos patrimoniales, informa de que en este momento tampoco tiene abierta subastas de bienes de la provincia de Segovia. En los últimos años ha subastado antiguas casillas de camineros repartidas por la Comunidad. Hace ahora un año adjudicaba a un vecino de Aldealengua de Santa María, la que se conserva en este municipio segoviano por de 25.608,37 euros. Se trata de una finca de 1.316 metros cuadrados pero la superficie construida es de 132 metros cuadrados y tiene un patio de 39 metros.
La construcción de estas casillas empezó en España en el siglo XVIII, con el doble objetivo de establecer la residencia de los peones camineros y sus familias en el tramo de carretera asignado y facilitar auxilio a los viajeros en caso necesario, teniendo en cuenta las enormes distancias que a veces existían entre poblaciones. Durante más de 150 años fueron protagonistas en el mantenimiento de carreteras.
Por su parte, la Agencia Tributaria informa a través de su web de las subastas de inmuebles por deudas tributarias. En este momento tiene abiertas 170 en 29 provincias, ninguna en la de Segovia.
También la Seguridad Social informa en su web de subastas por deudas a la Tesorería. En este momento tiene abiertas 623 de fincas urbanas y rústicas, vehículos y otro tipo de bienes, ninguna en Segovia.
La Comandancia de la Guardia Civil de Segovia protagonizó en noviembre del año pasado una subasta de 349 armas de fuego de diferentes categorías, procedentes de intervenciones en Segovia y Ávila. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda