El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, llamó ayer a los ciudadanos a “delatar” a quienes provocan incendios para atajar esta forma de “terrorismo” contra el medio natural.
El consejero se refirió a la situación de los fuegos en cuya extinción se trabaja actualmente en la Comunidad tras asistir al Pleno de las Cortes en el que se designaron a los senadores autonómicos. Allí, insistió en la importancia de poner “coto” a los fuegos, al tiempo que pidió a los ciudadanos que “delaten” porque “hay lugares en los que se sabe quien ha sido y hay silencio”.
De este modo, Suárez-Quiñones insistió en que el 90% de los incendios que se registran tienen detrás “la mano del hombre”, bien sea por imprudencias a la hora de trabajar o estar en el campo o de forma intencionada. Por este motivo, la lucha contra ellos pasa por la concienciación de que acabar con ellos es una labor de todos.
En concreto, Suárez-Quiñones se refirió al incendio de Cornudilla (Burgos), actualmente en nivel 1, sobre el que confió en que se estabilice a lo largo de la jornada “si las condiciones no cambian”. “Parece que la evolución es favorable pero depende del tiempo y del viento”, señaló.
Dicho fuego, desatado en esta localidad burgalesa perteneciente al municipio de Oña el pasado domingo permanece activo y en nivel 1. Las llamas se iniciaron por causas aún por determinar a las 14.53 horas del pasado y por el momento se desconoce la superficie afectada.
En su extinción trabajan doce agentes medioambientales, dos técnicos, siete helicópteros, cuatro aviones, tres brigadas helitransportadas (ELIF), una brigada de refuerzo (BRIF), cuatro bulldozer, siete autobombas, nueve cuadrillas de tierra, una unidad móvil de meteorología y transmisiones (UMMT) y una autobomba.
En cuanto al fuego de Quintana del Castillo (León), el consejero de Fomento y Medio Ambiente apuntó la existencia de “indicios” de que sea intencionado, aunque está en periodo de investigación, al igual que el de Cornudilla, sobre los que finalmente lo definirán los tribunales.
El incendio de la localidad leonesa, que comenzó el pasado miércoles 15 de julio, todavía continúa activo, aunque su nivel de peligrosidad y riesgo ya es el 0 después de llegar hasta el 2 en las jornadas anteriores por afectar a varias poblaciones.
Cabe recordar que, aunque aún se desconocen las hectáreas totales afectadas, estas superan las 2.000 y que las llamas, que quedaron controladas y aparentemente extinguidas al día siguiente a que comenzaran, se reactivaron el pasado jueves creando una situación de alarma en la zona. Además, en su extinción se incendió un camión de la brigada antiincendios y resultaron heridos dos operarios.
Suárez-Quiñones aseguró que se trata de una campaña “complicada” dada la sequía del campo, aunque alabó la labor de los efectivos de extinción, tanto los del Magrama como de la Junta.
Por último, sobre la petición por parte del PSOE de Castilla y León de una comparecencia en las Cortes para explicar la situación aseguró que “se determinará en su momento”.
La situación en los montes sigue siendo complicada este verano a causa de las altas temperaturas, mucho más cuando hoy comienza una nueva ola de calor que activará la alerta amarilla en varias provincias.
Por todo ello, se sigue recomendando a todos los ciudadanos que extremen la precaución y se mantiene la prohibición de realizar barbacoas y parrilladas, así como de utilizar herramientas que provoquen llama en zonas cercanas a vegetación.
